
Madrid
El bar de O Portiño, una parroquia alejada y escondida de la ciudad de A Coruña que se levanta sobre la agreste costa atlántica, solo es conocido por los más coruñeses. Se trata de un local al que se iba para disfrutar de la fuerza del océano, de las puestas de sol (o del amanecer) y de la libertad que da estar en un lugar alejado del bullicio de la ciudad. Ese bar y esa filosofía cerró, pero este fin de semana reabre de la mano de Hijos de Rivera, compañía productora de Estrella Galicia, y bajo la línea de restaurantes La Tita Rivera, que tiene un establecimiento en Madrid y otro en Vigo. Su horario será de 11 a 23h.
La Tita Rivera O Portiño
El propósito de La Tita Rivera O Portiño es el de regenerar lo existente, reivindicar la imprescindible sostenibilidad de nuestra comunidad social en convivencia y respeto a nuestro mar y nuestra tierra. Un espacio que nos invita a repensar en actitudes como la reutilización, la reparación, el reciclaje, la reducción, y en valores como la Proximidad, la Colaboración y la Sostenibilidad. Convirtiéndose en un enclave estratégico para We, The sustainability Project plataforma de sostenibilidad de Vazva e Hijos de Rivera.
Así, tanto la decoración como la oferta tienen la sostenibilidad por bandera, muebles reutilizados, otros elaborados con madera de encofrado de obra, bancos hechos con madera de batea recuperada o la barra compuesta por el vidrio de botellas de Estrella Galicia
El compromiso con el rural y la sostenibilidad se han reflejado desde sus inicios con su apoyo al Mercado de la Cosecha (Iniciativa de compromiso social de Corporación Hijos de Rivera, cuyo propósito es la transformación del rural en un medio más próspero, sostenible y saludable). Ahora, y manteniendo algunos "clásicos" de la casa, refuerza su apuesta por lo proveedores de proximidad: Mejillones de Lorbé, berberechos de la Ría procedentes de pesca sostenible, verduras ecológicas de Horta Millarada, patatas de Coristanco, helados de Bico de Xeado, porco celta de Pata Celta, son solo algunos de los productos que irán formando parte de una carta viva, en constante movimiento.
Además, los primeros domingos se incorporará a la oferta del local la Pulpeira de Melide, inaugurando así una iniciativa que pretende la incorporación de "invitados" que aporten un valor diferencial a la propuesta gastronómica.
Relacionados
- Nueve champagnes auténticos de todos los precios para brindar esta Navidad
- Cómo disfrutar de las comidas navideñas sin engordar
- Cuatro recetas para Navidad de dulces saludables: turrón, trufas o brownie
- No todo es vino español: las cervezas de Navidad de Damm, Estrella Galicia, Cruzcampo, Amstel o Ambar