Status

11 vinos españoles de todos los precios para acompañar el marisco gallego o el jamón ibérico

  • El marisco gallego o el jamón ibérico son el mejor entrante
  • El fino, la manzanilla, los cavas o los vinos blancos son el mejor maridaje
  • A continuación, tiene una selección de propuestas de todos los precios
Madrid icon-related

El cordero, el bacalao, el pavo o el solomillo de ternera son una buena elección como plato principal de la mesa de Nochebuena o Navidad y como maridaje bien vale cualquiera de los vinos tintos de esta lista. Sin embargo, en el terreno de los aperitivos o entrantes, como puede ser un buen marisco gallego comprado a domicilio o una pata del mejor jamón ibérico, el mejor maridaje está en el terreno de los blancos, ya sea cava, Jerez o vino propiamente dicho. A continuación, tiene algunas recomendaciones.

Lea también: Las mejores ofertas en jamones 100% ibéricos de El Corte Inglés e Hipercor, Carrefour o Iberic Box

Lea también: El mejor jamón 100% ibérico de bellota y el mejor jamón serrano de España

1. Fino Tradición. PVP: 30 euros

Muy seco, de gran pureza y complejidad y en plena madurez, el fino de Bodegas Tradición, única bodega de Jerez dedicada en exclusiva a vinos VOS y VORS certificados por el Consejo Regulador, es un vino versátil que promete sofisticar la mesa estas Navidades y colmar los espíritus más hedonistas.

2. De Alberto Dorado. Bodegas De Alberto (Rueda). PVP: 24,50 euros

100 % elaborado con uva Verdejo, siguiendo el método la elaboración tradicional del Dorado de Rueda. Este vino se somete a crianza oxidativa en damajuanas expuestas al sol y posterior envejecimiento en botas de roble por el sistema de soleras, conservando la madre de más de 70 años.

3. Mar de Frades 2019. PVP: 15,55 euros

Mar de Frades ha presentado la nueva añada 2019 de su célebre albariño que será el más fresco y atlántico. El de este año es un Albariño de carácter salino, que destaca por su frescura y complejidad. Su cosecha ha tenido la singularidad de que el ciclo vegetativo comenzó con 15 días de antelación con respecto a lo habitual debido a las altas temperaturas sufridas este otoño.

4. El Paisano de Tares 20 Aniversario. PVP: 7,90 euros

El Paisano de Tares es un vino que nace para que la gente lo disfrute y al mismo tiempo para que descubra la tradicional forma de elaborar en El Bierzo, con la mezcla de todas las uvas de la finca, tintas y blancas - Mencía, Garnacha Tintorera, Palomino Fino, Doña Blanca y Godello - y con crianza en viejos "cubetos" de roble.

5. Emina verdejo 2019. PVP: 5,40 euros

Emina Verdejo 2019 es único, ya que está elaborado con levaduras de sus propias parcelas, lo cual aporta al vino un gran potencial aromático. Con sólo abrirlo, se siente una alta intensidad a fruta tropical que se mezcla al girarlo con tonos verdes que te llevan a parajes castellanos donde el hinojo te envuelve en una manta de frescor primaveral.

6. Albariño Pazo de San Mauro. PVP: 14,90 euros

Este albariño es la expresión de un viñedo enclavado en el Pazo de San Mauro -siglo XVI- y situado en el Condado de Tea. Presenta una gran intensidad aromática. En nariz, destacan notas afrutadas, rico en matices florales y cítricos; en boca se muestra amplio, fresco y equilibrado con un final con recuerdos varietales y muy persistente.

7. La Doncella Chardonnay 2019. PVP: 5,06 euros

El único vino español que ha conseguido situarse este año en el top ten de los mejores del mundo según el prestigioso concurso internacional Chardonnay du Monde, celebrado en Francia. Es un vino que forma parte de la Familia Conesa – Pago Guijoso, una de las únicas 18 bodegas que cuenta con la denominación de origen Vino de Pago. 

8. Prieto Pariente Viognier 2019. PVP: 15,90

Bodegas José Pariente vuelve a deleitar a los paladares más exquisitos con la salida al mercado de la nueva añada 2019 de su vino blanco Viognier. Un vino singular, elaborado con esta uva de origen francés cuyo característico perfil logró hacerse un hueco hace cinco años en la zona de Rueda, donde esta variedad era prácticamente desconocida.

9. Espuma de Otazu 2018: 20,95 euros

Este es el primer espumante de la bodega navarra. Se trata de un Méthode Traditionnelle Blanc de Blancs Brut, con una crianza en rima de 14 meses del que Bodega Otazu ha elaborado solamente 5.507 botellas. Este vino no es solo una buena elección a la hora de brindar, se trata de una opción perfecta para acompañar con una amplia variedad de platos esta Navidad.

10. Finca Las Comas 2018. PVP: 35 euros

Tan sólo 3.300 botellas que ven la luz, únicamente, en añadas excepcionales. Así es de especial Finca Las Comas, el vino de parcela más exclusivo de Bodegas José Pariente, que acaba de lanzar al mercado su nueva añada 2018 con un elegante estuche para regalo, ideal para las fiestas navideñas. Se trata de un vino etéreo, sutil y elegante, pero al mismo tiempo con una potencia equilibrada que lo sostiene y hace que forme parte de los grandes vinos de guarda.

11. Singular, el nuevo cava 100% xarel·lo. PVP: 19 euros

Singular es el nombre del nuevo cava de Juvé & Camps, un sofisticado y sensual Gran Reserva Brut Nature ecológico, señas de identidad de la casa. Nace en las fincas de Espiells y Can Rius, concretamente en viñedos 100% ecológicos situados sobre un suelo franco-arcilloso-calcáreo. Con una crianza media de 36 meses en botella, Singular es un cava que manifiesta todo el potencial de la xarel·lo.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Leonard
A Favor
En Contra

El marisco para nada tiene que ser siempre gallego,en Huelva hay un marisco de alta calidad.

Y hay muchos cavas y espumosos de categoría que lo son catalanes. Pero siempre os someteis a ellos y a sus marcas. Yo no me dejo llevar por mantra publicitarios

Puntuación 5
#1
JUAN
A Favor
En Contra

NORMALMENTE NUNCA COMPRO VINOS DE MAS DE DOS EUROS LA BOTELLA Y OS PUEDO ASEGURAR QUE BEBO VINOS MUY DECENTES....EL QUE NO SE LO QUIERA CREER ES SU PROBLEMA.

Puntuación -3
#2
JUAN
A Favor
En Contra

NORMALMENTE NUNCA COMPRO VINOS DE MAS DE DOS EUROS LA BOTELLA Y OS PUEDO ASEGURAR QUE BEBO VINOS MUY DECENTES....EL QUE NO SE LO QUIERA CREER ES SU PROBLEMA.

Puntuación -3
#3