Durante los últimos años el uso de los vehículos de movilidad personal, especialmente en las ciudades, ha ido creciendo de manera significativa. Y es que, son múltiples las ventajas que tienen: facilidad de movimiento, nada de contaminación ni consumo de combustible, se evitan atascos, facilidad a la hora de aparcar, etc.
Conscientes de que muchos usuarios han estado esperando este gran momento para adquirir uno de estos vehículos de movilidad personal, Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, destaca qué aspectos hay que tener en cuenta para comprar el patinete o bicicleta eléctrica más adecuado a las necesidades individuales de cada persona.
Y es que, más allá del precio, hay una serie de aspectos que hay que valorar para elegir el vehículo que mejor se adapte a nuestras necesidades y que nos garantice la máxima seguridad a la hora de movernos:
Estatura
Hay que tener en cuenta la estatura de la persona que lo va a usar, tanto si hablamos de bicis como de patinetes eléctricos. En el caso de los patinetes, comprobar si el manillar es regulable en altura. En el caso de la bicicleta eléctrica, verificar si son regulables o si hay varios diseños según la altura del usuario.
¿Es importante que la bicicleta o patinete sea plegable?
Es una característica a valorar y que puede ser muy útil a la hora de guardarlo en el coche o en casa o para viajar en transporte público.
Dónde voy a utilizarla
¿Se va a utilizar solo por ciudad o se va circular por terrenos más imperfectos? ¿Se necesita una bicicleta urbana o de montaña? ¿Qué tipo de suspensión debe tener el patinete?
Qué material tiene
El tipo de material afecta directamente a la durabilidad del vehículo. A mejor calidad, mayor tiempo de duración.
Cuánto peso va a soportar
Si se va a cargar mucho con el patinete o bicicleta, es un factor a tener en cuenta. El acero es más barato pero más pesado mientras que el aluminio es más ligero y rígido.
El tipo de batería y autonomía
Recordamos que la batería es un elemento imprescindible en ambos vehículos. En el caso de la bicicleta, la batería comienza en modo de 'asistencia eléctrica' desde que se pedalea y se desconecta cuando se alcanzan los 25 km/h.
Características básicas
Cuánta más energía a bordo, más autonomía y potencia tendrá el vehículo. Antes de comprar un patinete o bicicleta eléctrica, comprueba sus características básicas.
En el mercado podemos encontrar baterías de plomo, más pesadas pero baratas en relación calidad-precio. Son resistentes a golpes aunque necesitan más mantenimiento. La vida media de este tipo de baterías es de 200 a 300 ciclos de carga y descarga. Y baterías de litio, que ofrecen un mayor rendimiento y que son hasta tres veces más ligeras que las baterías plomo. Se autodescargan hasta cinco veces menos y su vida media es de 500 ciclos de carga y descarga.
Hay que tener en cuenta que las bicicletas eléctricas deben tener una potencia nominal del motor de un máximo de 250 vatios. Pueden sobrepasar los 25 km/h pero ahí se corta la alimentación eléctrica. En el caso de los patinetes eléctricos, tampoco pueden superar los 25 km/h.
Es importante comprobar previamente si el vehículo que adquirimos cuenta ya con la batería o si hay que adquirirla aparte.
Ruedas
Comprobar el tipo y tamaño de las ruedas. Por ejemplo, en el caso de las bicicletas eléctricas, podemos encontrarnos medidas que van desde 16 hasta 29,5 pulgadas. Las de 16 y 20 son más fáciles de manejar, de guardar y de transportar. Las más grandes mejoran el confort en marcha y permiten hacer recorridos más largos. En el caso de los patinetes, elegir el tipo de rueda que más se adapte a nuestras necesidades: neumático con cámara, tubeless, maciza, sus dimensiones…
Equipamiento extra
Las bicicletas pueden tener equipamiento adicional como portaequipajes, sillín y puños personalizados etc. Mientras que los patinetes pueden disponer de conexión con aplicaciones móviles donde se ofrece información de la autonomía, velocidad, ubicación… Igualmente, en algunos casos, disponen de reguladores de velocidad o sistemas antirrobo integral.
Relacionados
- Black Friday gourmet: los mejores descuentos en jamones, vinos y otros productos gastronómicos
- El Black Friday del cerdo: las mejores ofertas en jamón de bellota y otros productos ibéricos
- Las mejores ofertas de Amazon por el Black Friday: tecnología, deporte, moda...
- El Black Friday 2020 también llega al jamón ibérico: las mejores ofertas de Iberic Box