Status

Mantenerte joven o mejorar la respiración: todo lo que el yoga puede hacer por ti

  • Esta disciplina milenaria que nació en la India cada vez tiene más seguidores
  • Además del cuerpo, el yoga también te ayuda a ejercitar la mente
  • Practicar yoga de forma constante mejora el consumo de oxígeno
Dreamstime.
Madridicon-related

Esta disciplina milenaria que nació en la India cada vez tiene más seguidores y no es para menos. Además de ejercitar el cuerpo, el yoga también te ayuda a ejercitar la mente, algo que en estos tiempo de pandemia es más que recomendable. Independientemente del tipo de yoga que elijas o de la edad que tengas, tu cuerpo va a obtener diversos beneficios que te resumimos a continuación.

Flexibilidad

No importa la edad que tengas, porque la flexibilidad no está unida a la edad. Practicando yoga conseguirás que tu cuerpo sea más flexible. Se necesita constancia y paciencia y quizás nunca llegues a alcanzar la flexibilidad que muestran los maestros yoguis, pero la mejora será visible. Por ende, tus huesos y músculos estarán más fuertes.

Alivio del dolor

Según un estudio llevado acabo por un grupo de investigadores alemanes, el yoga alivia la mayoría de los dolores crónicos. En concreto la práctica de yoga iyengar reduce los dolores de la zona inferior de la espalda. Este tipo de yoga se basa en la alineación de la columna, los hombros, caderas y pies, se realizan pocas posturas pero siendo consciente de que la alineación sea la correcta.

Mejora la respiración

Aunque suene raro, la mayoría de nosotros respiramos mal. Este es uno de los puntos principales que se enseña en el mundo del yoga. Una buena respiración refuerza tu sistema inmunológico reduciendo el nivel de cortisol.

Te mantiene joven

Practicar yoga de forma constante mejora el consumo de oxígeno que ayuda a ralentizar el envejecimiento muscular, celular y cerebral.

Reduce el estrés y la ansiedad y te ayuda a dormir mejor

La concentración que se exige para practicar yoga, la respiración... te ayudarán también a controlar el estrés y la ansiedad. Si lo practicas al final del día, dormirás mejor.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments