El coche volador Liberty, que comenzó sus vuelos de prueba en 2012 con el prototipo PAL-V, ha pasado las estrictas pruebas de admisión en carretera europeas y ahora se permite su conducción en las calles con una matrícula oficial. "Esto completó un riguroso y extenso programa de pruebas de manejo llevado a cabo en pistas de prueba desde febrero de 2020", explica la compañía.
"Hemos estado cooperando con las autoridades viales durante muchos años para alcanzar este hito. La emoción que sientes en el equipo es enorme. Fue muy difícil hacer que un "avión plegado" pasara todas las pruebas de admisión en carretera", explica Mike Stekelenburg, CTO de PAL-V. "El truco para fabricar un coche volador con éxito es asegurarse de que el diseño cumpla con las normas tanto aéreas como viales", añade.
Ahora, como el PAL-V se someterá a pruebas de resistencia durante los próximos meses, la gente puede presenciar el coche en las carreteras europeas a partir de este momento.
Desde 2015, el PAL-V Liberty también consiguió la certificación de aviación de la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea). Se espera su finalización en 2022, pues antes se deben completar más de 1200 informes de prueba para que puedan tener lugar las últimas 150 horas de prueba de vuelo. Después de esto comenzarán las entregas a los clientes.
Relacionados
- Así es Paseo de la Habana 147: pisos de hasta cuatro millones de euros con jardín y piscina en el centro de Madrid
- Así es la nueva casa prefabricada de Ikea de 17 metros cuadrados
- El lujo automovilístico será eléctrico: Porsche continúa con su estrategia y lanza nuevos modelos híbridos
- Así es la nueva colección de bolígrafos y plumas de lujo de Bentley y Faber-Castell