
Madrid
Lo que antes era una señal de descuido e incluso de falta de higiene, se convirtió hace unos años en la tendencia más deseada. Hablamos de las barbas, esas grandes aliadas para muchos hombres y el gran tormento de otros tantos. Lucir una barba frondosa y uniforme no es posible para todos, pues, al igual que en la cabeza, no siempre se tiene suficientemente poblada. Pero, desde hace algún tiempo la solución está servida gracias a la cirugía capilar, y cada vez son más los hombres que recurren a esta técnica para conseguir la barba de sus sueños.
Lea también: El éxito de la técnica FUE, el injerto capilar utilizado por Nadal, Casillas o Simeone
Técnica FUE y técnica FUT
La falta de pelo en la barba puede aparecer por diferentes motivos, tales como la genética, la alopecia areata (la pérdida del pelo en una zona focalizada del cuerpo), un desequilibro hormonal o causa del estrés, dieta o falta de ejercicio. Así, existen dos técnicas principales de transpante de barba: la técnica FUE y la técnia FUT.
La técnica FUE es un procedimiento que consiste en extraer las unidades foliculares de la zona donante para implantar en la zona receptora del paciente, que no deja cicatriz y que permite una recuperación rápida de la intervención.
La técnica FUT (o técnica de tira) consiste en un proceso en el que se implanta pelo obtenido de la parte posterior de la cabeza, extrayendo una tira de cuero cabelludo de hasta 20 centímetros de longitud por 1 de ancho, lo que deja una amplia cicatriz que se oculta bajo el pelo restante.
Qué técnica escoger
Si lo que quiere el paciente es conseguir una barba más frondosa y la zona a cubrir es más dicreta, la mejor opción es la técnica FUE. Tal y como explica la doctora María del Naranjo, impulsora de la técnica FUE en España y directora de la Unidad Médica de Man Medical Institute, "para hombres que lo que necesitan es rellenar pequeñas áreas donde por genética no les sale pelo, un retoque de barba es suficiente. Si lo que prefiere el caballero es conseguir más densidad en la barba, recomiendo la técnica micro FUE 3D Dual, con la que se pueden extraer un mayor número de folículos para conseguir un relleno de barba natural".
Sin embargo, si la superficie a cubrir es muy amplia y la región temporal y cervical del paciente está bien poblada, lo mejor es la técnica FUT.
Pros y contras de cada técnica
Ambas intervenciones se realizan con anestesia local. En el caso de la técnica FUT, el proceso puede durar entre 10 y 12 horas, y en el de la técnica FUE entre 3 y 5 horas.
En la técnica FUE el proceso es menos invasivo, por lo que la recuperación es más rápida. Las cicatrices son casi imperceptibles y la posibilidad de implantar el cabello uno a uno, siguiendo el patrón natural del mismo, hace que el resultado sea más natural. No obtante, para realizar esta técnica es necesario que el paciente se rape.
La técnica FUT tiene una recuperación más lenta y la cicatriz es mucho más notable. Concretamente, los resultados podrán apreciarse con claridad al cabo de seis meses, momento en que habrá salido el pelo del 70% de los folículos trasplantados, pero el resultado definitivo se obtendrá al cado de 10-12 meses. Sin embargo, con este proceso no es necesario raparse, ya que el pelo del resto de la cabeza cubre la zona que ha sido extraída para el injerto.
Relacionados
- En la onda: o por qué los dispositivos de belleza se están apoderando de los tocadores domésticos
- El hombre más étnico, la primera propuesta masculina del diseñador Andrés Acosta
- Cómo debe vestir el hombre durante el verano según la semana de la moda masculina de París
- Faciales de autor: cuando los protocolos de belleza llevan nombre propio