Status

El antes y después de Adele con la dieta Sirtfood: así ha adelgazado pudiendo tomar vino o chocolate

  • La cantante reapareció el sábado pasado mucho más delgada
  • Esta es una dieta hipocalórica que se basa en la producción de sirtuinas
  • Es una restricción alimenticia que no está científicamente probada
Adele ha bajado mucho de peso gracias a la dieta Sirtfood
Madrid icon-related

El domingo pasado la cantante Adele hizo una gran reaparición pública en el programa de televisión estadounidense Saturday Night Live. Y confirmó lo que ya se había percibido en sus redes sociales y en alguna otra aparición: la artista ha bajado mucho de peso. Algunos medios británicos dicen que unos 70 kilos, otros que 45, pero lo único que está claro es que está mucho más delgada y que lo ha conseguido gracias a la dieta sirtfood.

Quién inventó y sigue la dieta Sirtfood

Aidan Goggins y Glen Matten son los nutricionista y creadores de esta dieta en la que defienden que existen una serie de alimentos, los Sirtfoods, que favorecen la acción de las sirtuinas, unas proteínas que activan los genes SIR y protegen las células cuando están sometidas a estrés, a la vez que reducen la inflamación, activan el metabolismo y regulan el proceso de envejecimiento.

Esta método de adelgazamiento lo pusieron por escrito, en el libro, 'La dieta Sirtfood', y se cree que además de Adele, la han seguido personalidades como Pippa Middleton o Madonna

La Sirtfood y el poder metabólico de las sirtuinas

Las sirtuinas son unas proteínas presentes en las células que tienen actividad enzimática y que regulan procesos metabólicos, de envejecimiento celular, reacciones inflamatorias y de protección frente a la degeneración de neuronas.

Este es un dato cierto, pero los estudios que avalan esta propuesta dietética asegurán también que las sirtuinas mejoran la capacidad del organismo de quemar grasas y permiten perder peso sin pérdida de masa muscular. Además, los autores aseguran que esta dieta se llevó a cabo y comprobó en uno de los más exclusivos clubs londinenses dedicados a la salud y el mantenimiento físico.

A pesar de estas investigaciones, no está probado científicamente la efectividad de las sirtuinas para adelgazar o en el evejecimiento. No obstante, sí que hay estudios experimentales que demuestran que ratones con altos niveles de sirtuinas viven más tiempo que ratones con niveles bajos.

Qué alimentos están presentes en la dieta Sirtfood

La importancia de estas sirtuinas es, según esta restricción alimenticia, la esencia de esta dieta. Entonces, tiene tasado una serie de alimentos, los Sirtfood, que favorecen la producción de estas proteínas. Entre ellos, destaca el chocolate negro o el vino.

Estos alimentos son: aceite de oliva virgen extra, achicoria roja, alcaparras, apio del monte, arándanos, café, cebollas, col kale, cúrcuma, chile, chocolate negro (de más del 85%), dátil Medjool, fresas, nueces, perejil, rúcula, soja (sobre todo derivados como el tofu), té matcha, trigo sarraceno y vino tinto

En qué consiste el método Sirtfood

Además de tener claro qué alimentos son los más propensos para generar, hay que seguir una estricta dieta de batidos y cantidad de calorías que se distribuyen en tres fases. 

La primera fase: tiene una duración de tres días y se ingieren como máximo 1.000 calorías repartidas en una comida sólida y tres batidos vegetales.

La segunda fase: dura hasta conseguir el peso deseado. Las calorías aumentan hasta 1.500, se añade otra comida sólida y se mantienen los batidos.

La tercera fase: es la de manteniendo y se aumentan las calorías a 1.800, se suma una tercera comida sólida y se mantienen los batidos.

Por qué adelgaza la dieta Sirtfood: dieta hipocalórica y deporte

Más allá de la hipotética acción de las sirtuínas, esta restricción dietética es efectiva para adelgazar porque es una dieta hipocalórica, es decir, el cuerpo humano está ingiriendo menos calorías de las que necesita. Por ello, necesitará utilizar las reservas de grasa del organismo para obtener la energía. Además, para que la la dieta Sirtfood sea efectiva, también se tiene que realizar una mayor actividad deportiva para motivar la quema de grasa. 

¿La dieta sirtfood es buena para la salud?

Las dietas hipocalóricas y restrictivas de tantos alimentos como es la Sirtfood nunca son buenas para la salud si se prolongan demasiado en el tiempo porque restringe al ser humano de las calorías necesarias para su buen funcionamiento y de sustancias esenciales. Además, al restringir tantos alimentos cabe la posibilidad de que se abandone la dieta y se produzca el efecto rebote.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yomismo
A Favor
En Contra

Todavia le tiene que heder el pepote a oronda. Ya me he comido yo algunos de exmorbidas y da igual los kg perdidos eso adquiere con los años una peste y textura rancia que es imposible de quitar.

Puntuación -9
#1
Usuario validado en elEconomista.es
anac
A Favor
En Contra

Como dijo Grande Covián, "para adelgazar, menos plato y más zapato". Es el mejor método, y sale muy barato.

Puntuación 5
#2