Porsche está completando la gama de productos del nuevo Panamera con la presentación de tres nuevos modelos: el 4 E-Hybrid, el 4S y el Turbo S E-Hybrid. Este último es el buque insignia de la colección porque presenta 700 CV, convirtiéndose en la variante más potente de la línea de productos completamente renovada, que combina un V8 biturbo de cuatro litros y 420 kW (571 CV) con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV). Presentados en tres variantes de carrocería (berlina, executive y sport), es una firme apuesta de Porsche hacia su estrategia E-Performance, que le ha valido ser la marca más valiosa del mundo.
Porsche revoluciona el segmento del lujo en automoción creando el primer vehículo eléctrico

La marca de automóviles alemana Porsche ha conservado el título de la marca de lujo y premium más valiosa del mundo en el ranking Luxury & Premium 50 2020 de la consultora Brand Finance, con un aumento del valor de la marca del 15,6% hasta los 30,6 mil millones de euros. La firma mantiene además un margen considerable respecto de su rival más cercana, la italiana Gucci en segunda posición a la que prácticamente duplica en valor de marca (17,630 millones de euros).
Porsche se ha consolidado como el epítome del lujo, una marca reconocida por su calidad superior y la fabricación de automóviles deportivos de clase mundial. Ahora, ante el desafío de una sociedad cada vez más ecológica, Porsche se ha convertido en un pionero en materia de sostenibilidad a través de la introducción de su primer vehículo eléctrico, el Taycan, lo que posiciona a la marca, asegura el informe de la consultora, como el primer fabricante tradicional de automóviles de lujo en lanzar un modelo totalmente eléctrico.
Así, Porsche ha experimentado uno de los crecimientos a largo plazo más rápidos de nuestras clasificaciones de automóviles en los últimos años. Esto es fruto y de la solidez de su fortaleza y el amplio atractivo de la marca. Testimonio de ello es el interés que ha generado el lanzamiento de su nuevo vehículo eléctrico, uno de los nuevos modelos más esperados este año. "Porsche tiene por delante un reto de posicionamiento: moverse hacia la sostenibilidad de los vehículos eléctricos sin perder su esencia, hasta ahora basada en motores de combustión", explico Teresa de Lemus, director gerente de Brand Finance España.
Así es la nueva gama Panamera de Porsche

El Turbo S E-Hybrid presenta una autonomía totalmente eléctrica que se ha incrementado hasta en un 30% gracias a una nueva batería de 17,9 kWh y modos de conducción optimizados. Esto también se aplica al nuevo Panamera 4 E-Hybrid, donde el motor eléctrico se complementa como antes con un V6 biturbo de 2.9 litros de 243 kW (330 CV), lo que da como resultado una potencia de salida del sistema de 340 kW (462 CV). Y después está el 4S, que ofrece 324 kW (440 CV) y también se beneficia de todas las características optimizadas de la última mejora del modelo en términos de chasis, diseño, equipamiento e infoentretenimiento.
La capacidad de la batería de la nueva gama se ha incrementado de 14,1 a 17,9 kWh, gracias al uso de celdas optimizadas, y los modos de conducción se han adaptado para un uso de energía aún más eficiente. Así, el Turbo S E-Hybrid tiene una autonomía totalmente eléctrica de hasta 50 km, mientras que el Panamera 4 E-Hybrid se puede conducir con cero emisiones locales hasta 56 km.
Los modelos híbridos enchufables de Porsche se cargan preferiblemente en casa, ya sea a través de una toma de corriente doméstica estándar o una toma de corriente. Es posible una capacidad de carga específica del modelo de hasta 7,2 kW con el Porsche Mobile Charger estándar. La carga también es posible en puntos de carga públicos mediante un cable de Modo 3.
El precio y la disponibilidad
Los nuevos modelos Porsche Panamera ya están disponibles para pedidos y estarán en los concesionarios a principios de diciembre. En Alemania, los precios del Panamera 4 E-Hybrid parten de 110.369 euros. Los precios comienzan desde 115.241 euros para el Panamera 4S y desde 185.537 euros para el Panamera Turbo S E-Hybrid, incluido el impuesto sobre el valor agregado y el equipamiento específico del país en cada caso.
Relacionados
- Así es la nueva colección de bolígrafos y plumas de lujo de Bentley y Faber-Castell
- Tres coches como obras de arte: el famoso trío Alfa Romeo BAT sale a subasta
- ¿Cómo es un hogar de lujo 2020? estas son las tendencias según el experto
- Cada vez más cerca del aero-taxi, la compañía alemana Volocopter realizará vuelos de pruebas en París el año que viene