RM Sotheby's, en asociación con la División de Bellas Artes de Sotheby's, ha anunciado que sacará a subasta los Alfa Romeo Berlina Aerodinamica Tecnica Concepts (BAT), un trío de coches con diseños increíbles que fueron producidos por para los salones de automóviles de Turín en 1953, 1954 y 1955. Estos modelos se ofrecerán como un solo lote en la próxima subasta nocturna de arte contemporáneo el 28 de octubre con un estimado de preventa de entre 14.000 y 20.000 dólares.
Considerado por muchos como los diseños de vehículos seminales del siglo XX, los B.A.T. 5, 7 y 9 se presentaron como una muestra de lo que podían crear los mejores artesanos del mundo; también fueron una demostración increíblemente efectiva de ingeniería de diseño con visión de futuro y aerodinámica avanzada.
Los automóviles, diseñados por Franco Scaglione y creados por Carrozzeria Bertone, sorprendieron al público con una mezcla nunca vista de escultura y eficiencia, y con algo más que un toque de fantasía y ciencia ficción resonando en cada uno de los tres diseños.
1953 B.A.T. 5

Scaglione se dispuso a producir un diseño visualmente deslumbrante que maximizara el flujo de aire y, finalmente, creó un automóvil de gran espectacularidad. Trabajando con el flujo de aire como la esencia, el concepto completo se denominó Berlina Aerodinamica Tecnica 5, o B.A.T. 5..
1954 B.A.T. 7

Habiendo cumplido su propósito, B.A.T. 5 fue suspendido después del programa de 1953 y se comenzó a trabajar en una versión actualizada, que pronto se dio ca conocer como B.A.T. 7. Dado el éxito del primer automóvil, se animó a Scaglione a enfatizar varias características del original, y se vio obligado a estrechar las tomas de aire delanteras, bajar el capó y alargar las aletas traseras.
1955 B.A.T 9

El final de los tres coches hizo que Alfa Romeo se interesara más en el proceso de diseño, impulsado en gran medida por el deseo de hacer que el coche fuera a la vez impresionante visualmente, pero también teniendo más en cuenta la aplicación del diseño para uso en carretera. Así, para B.A.T. 9, Scaglione exploró una interpretación de un gran turismo apto para circular con los alerones de tamaño reducido para mejorar la visibilidad trasera, y los faldones de las ruedas traseras eliminados. Además, se agregó una nueva línea de cintura pronunciada hacia la parte trasera, mientras que una parrilla Giulietta triangular de producción estándar se colocó en la parrilla delantera, destacando la identidad del automóvil como un Alfa Romeo.
Relacionados
- Un esqueleto de Tiranosaurio Rex se vende en Christies por más de 27 millones de euros
- Menos es más: cinco modelos de cartera más sencillos y menos voluminosos para aumentar la comodidad y el estilo
- Aston Martin AMR-CO1, el simulador de carreras (el más lujoso y caro del mercado) que cuesta más que un coche de verdad
- Los 5 mejores y más recientes tocadiscos de alta gama del mercado para escuchar tus vinilos al viejo estilo