Status

¿Cómo es un hogar de lujo 2020? estas son las tendencias según el experto

  • La decoración adquiere una mayor importancia a raíz de la pandemia
  • El estilo de tu hogar puede hacer que sea más o menos confortable
  • José Miguel Simón, interiorista y director de Iconno, desarrolla las tendencias
Espacio Iconno. Calle Jorge Juan, 38. Foto Silvia Paredes.
Madrid

Que las viviendas han conseguido una posición más privilegiada que nunca en nuestras vidas a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus es todo un hecho. Tras lidiar durante una larga temporada entre las cuatro paredes de nuestros hogares, nos hemos dado cuenta cuan importante son cosas que, seguramente, antes solían pasar desapercibidas. Entre estas, destaca la decoración y la forma de distribuir los elementos, pues según qué estilo elijas, tendrás una casa totalmente diferente.

José Miguel Simón, interiorista y director de Iconno, desarrolla exclusivamente para Status cuáles serán las tendencias 2020 en vivienda de lujo (o para viviendas al uso con un toque diferente).

Lea también: Cinco villas de lujo para alquilar en España en el fin de semana de Todos Los Santos

Tendencias vivienda de lujo 2020

-Continúan las texturas naturales y materiales puros trabajados artesanalmente. Piedra, madera, metal y cuero se mezclan en mesas y otras piezas creando un contraste armónico de texturas y acabados.

-Formas curvas en muebles y luminarias redondeadas. Líneas sinuosas pero que se adapten al interior y generen un espacio vanguardista.

-Diseños que transmiten una enorme ligereza: muebles y estanterías suspendidos, retroiluminados en ocasiones, transparentes en otras…

-Vemos, en general, naturaleza, originalidad estilística y atención a la sostenibilidad de la producción.

Mesa flat y estanterías de Rimadesio

Tendencia 'Boiserie'

La tendencia de revestir paredes imitando a las antiguas boiseries pero en su versión más chic y minimalista llegó hace más de un año. En Iconno apostamos por el sistema Modular de Rimadesio, una de nuestras marcas insignia. Si hace un año la propuesta era en madera de nogal, en 2020 se reinventa la tendencia con nuevos acabados para un nivel de personalización casi infinito: en vidrio (Sahara), en ecopiel, piedra, aluminio extruido (en 38 colores), etc., revisten paredes, armarios que se integran y ocultan con la pared, puertas de paso en los mismos acabados, etc., consiguiendo un efecto único y armónico del interior.

El sistema que combina piezas de diferentes dimensiones (módulos) que se colocan con una estructura sobre la pared, adaptándose a cualquier superficie y tamaño. Además, integra múltiples funciones. Por ejemplo, puede configurarse con elementos suspendidos, combinarlo con puertas en los mismos acabados.

Modulor Rimadesio

Otras de las grandes firmas que se suman a la tendencia es Siematic y su modelo de cocina SLX PURE, en madera de nogal y otros acabados, que cubre paredes, armarios, islas y hasta los grandes electrodomésticos.

Espacio Iconno Jorge Juan, 38. Cocina SieMatic. Foto Silvia Paredes.

La piedra

-Es una revolución. Se ha convertido en la niña bonita del interiorismo. Pero no cualquier piedra, una piedra tratada con delicadeza ofreciendo resultados cargados de elegancia, y sutileza. No sólo en mesas y otros muebles, sino como revestimiento de paredes o puertas.

Foto Rimadesio

-También ha revolucionado el mundo de los detalles con propuestas de lo más variado que ocupan todos los espacios del hogar. El salón en forma de jarrones, ceniceros o bandejas. La cocina en forma de cuencos, morteros o platos; el cuarto de baño como vasito para los cepillos de dientes, dispensadores de jabón, incluso como marco de espejos, lavabo o bañera. Las bañeras de Antonio Lupi son una auténtica exquisitez y qué decir de la fuerza de los lavabos de Nerinea. Esta firma es uno de mis últimos descubrimientos", añade Simón.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments