Status

Enoturismo para el puente del Pilar y el de Todos los Santos: cuatro planes para disfrutar del vino

  • Hasta las vacaciones de Navidad hay tres puentes interesantes
  • La fiesta de la vendimia coincide con alguno de ellos
  • Así, las bodegas ofrecen completos planes de fin de semana
Época de vendimia en Abadía Retuerta
Madrid icon-related

Los rebrotes hacen temer que los esperados puentes de otoño no des los frutos turísticos esperados. Por ello, las bodegas, que tienen esta época del año como la más atractiva, han preparado una serie de actividades seguras frente al Covid. A continuación, unos ejemplos.

Enoturismo y micoturismo, las propuestas de Abadía Retuerta LeDomaine para estrenar el otoño

El otoño se celebra junto a las viñas

Con el otoño ya próximo, la vendimia recobra su protagonismo en Abadía Retuerta LeDomaine. Hasta principios de octubre, la bodega vallisoletana llevará a cabo las labores de recogida de la uva. Una cosecha, la de este año, caracterizada por su "heterogeneidad y larga duración" tal y como señala su enólogo, Ángel Anocíbar.

Así, la bodega propone a sus visitante conocer de cerca la vendimia a través de una jornada de campo pensada para conocer de primera mano cómo es el proceso de recogida de la uva. Y para los paladares más exigentes, la bodega sugiere una visita enogastronómica a su nuevo espacio Calicata Terroir Bar. Una terraza al aire libre en la que es posible degustar hasta que el tiempo lo permita de una amplia selección de vinos y una carta basada en el producto local de la zona.

Otra de las sugerencias de Abadía Retuerta LeDomaine para el mes de octubre son las actividades ligadas al mundo de la micología. Este destino experiencial de primer nivel brinda la oportunidad de realizar un recorrido guiado por su finca y recolectar uno de los productos más preciados en la alta gastronomía, las setas. Pasear por sus frondosos bosques de pinos y descubrir la rica variedad de hongos que conviven en este paraje de la mano de un experto es el itinerario que plantean en la experiencia micológica.

Otoño en Vivanco: la época más espectacular del viñedo para disfrutar de la Bodega y el Museo Vivanco de la Cultura del Vino

Vivanco Bodega, Fundación y Experiencias (Carretera Nacional 232, Km 442, Briones, La Rioja) recibe la época más especial y hermosa del año, la vendimia y el otoño, con una firme apuesta por el enoturismo seguro en torno a la Bodega y el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, el mejor del mundo en su categoría según la UNESCO. Vivanco fue el primer establecimiento de La Rioja en obtener el Sello de Calidad Safe Tourism Certified, que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española, un certificado que garantiza que los 9000 metros cuadrados que Vivanco dedica al vino y su cultura se pueden disfrutar desde la tranquilidad y la seguridad.

La experiencia inolvidable está garantizada durante este período tan especial, que cuenta con el puente del Pilar y el puente de Todos los Santos, fechas en las que Bodega y Museo podrán visitarse todos los días. Vivanco ha sido incluida este año en la clasificación World's Best Vineyards, que distingue a las 50 mejores bodegas del mundo: las que destacan y ofrecen la experiencia enológica más sorprendente y atractiva. Por segundo año consecutivo, forma parte de esta exclusiva lista.

Enoturismo seguro en otoño: descubre la vendimia en primera persona en Bodega Otazu

El otoño uno de los mejores momentos del año para emprender una aventura que aporte conocimiento, cultura y diversión en torno al mundo del vino. Bodega Otazu abre las puertas de su viñedo para disfrutar de un otoño de vendimia, ofreciendo una experiencia vitivinícola diferente, así como para explorar Otazu, un lugar con una magia particular gracias al enclave donde se encuentra ubicado y su exclusiva mezcla de arte contemporáneo y vino. A la tradicional visita a la bodega y la cata de sus vinos, Bodega Otazu suma la oportunidad de participar en la disfrutar de la vendimia en primera persona, que durará hasta finales de octubre. Esta etapa de la elaboración de los vinos, la vendimia, es el culmen del proceso de crianza de la uva, que definirá la calidad del producto final. 

La opción de visitar una bodega de la mano de expertos, disfrutar de la tranquilidad de los viñedos y sus paisajes, así como deleitarse con una cata de vinos, hacen de esta forma de viajar una alternativa perfecta y segura dada la situación sanitaria actual. Bodega Otazu, que mantiene su habitual propuesta de enoturismo, se presenta como un destino perfecto para disfrutar de este tipo de escapadas. Esta bodega, la más septentrional de España para la producción de vino tinto, supone la unión perfecta entre tradición, patrimonio histórico, arte contemporáneo, naturaleza y vino. Situada a 15 minutos de Pamplona, Bodega Otazu invita a los amantes del vino a disfrutar de una experiencia enológica completa, de calidad y, en especial, segura.

Finca Río Negro celebra la fiesta de la vendimia con la recogida de uva manual y pisado tradicional

Tiempo de vendimia en Finca Río Negro: experiencias vinícolas entre viñedos. Durante el mes de octubre, la Bodega –situada a una hora de Madrid, en Cogolludo, Guadalajara– celebra la fiesta en torno a la cultura del vino. Una jornada abierta a todos los públicos para disfrutar del enoturismo y vivir la época más especial del año, las próximas añadas. Todo ello, en un entorno natural único y garantizando la máxima seguridad a los visitantes.

Los viñedos de Finca Río Negro están situados junto al Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara y en las estribaciones de la Sierra de Ayllón. Una experiencia completa donde los amantes del vino podrán profundizar sobre el proceso de la vendimia –adentrarse en la técnica y buenas prácticas de la mano de enólogos y profesionales, participar en la selección, recogida de la uva a mano y en su pisado siguiendo el método tradicional–; realizar una degustación de las variedades de uva; finalizar con una cata acompañada de un aperitivo y probar el mosto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments