Status

Turismo nacional para el puente de octubre: cinco destinos en los que ver animales únicos en España

  • Este domingo 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales
  • Coincide con la festividad de San Francisco de Asís, patrón de los animales
  • Cinco especies únicas para ver en cinco parajes nacionales increíbles
Madrid icon-related

Este domingo 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales. Una fecha que lleva conmemorándose desde 1929, a propuesta de la Organización Mundial de Protección Animal, y que coincide con la festividad de San Francisco de Asís, quien se convirtió en patrón de los animales en 1980, tras nombrarlo el Papa Juan Pablo II. Así, Indie Campers, plataforma de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, ha recogido cinco destinos en los que se pueden avistar en su hábitat natural algunos de animales únicos que existen en España.

Doñana y Sierra Morena: lince ibérico

El lince ibérico es, posiblemente, el animal más reconocido de nuestro país, no solo por su belleza sino, también, porque lleva años en peligro de extinción. Se calcula que, actualmente, hay más de 800 ejemplares de lince ibérico en diferentes puntos del sur de España, principalmente en el Parque Nacional de Doñana y en Sierra Morena. Por ello, si queremos tener la posibilidad de avistar a este felino, ágil y de características orejas puntiagudas, lo mejor es trasladarnos hasta estas zonas.

Salamanca: toro de lidia

Podemos ver toros de lidia en distintas dehesas del país. Estos bosques, adaptados por el hombre a la ganadería, son su hábitat natural y, por tanto, también son los mejores sitios para ver de primera mano un toro bravo. Hoy en día, existen distintas rutas creadas para avistar estos imponentes animales, como 'la ruta del toro' de Madrid o de Jérez, aunque desde Indie Campers, recomiendan 'La ruta del toro bravo' de Salamanca ya que es la provincia española con más fincas adehesadas, y el territorio con mayor número de toros bravos del mundo.

Asturias: oso pardo cantábrico

Podemos avistar esta especie de osos en los parques naturales de Somiedo y de Fuentes del Narcea, Ibias y Degaña, donde se calcula que residen unos 200 ejemplares. El hábitat natural de esta especie es el bosque mixto, donde comen hojas y brotes tiernos, tubérculos, raíces e insectos, y las osas y sus crías pueden encontrar laderas escarpadas en las que cobijarse. Lo mejor para avistar este imponente animal, es ir a un punto de observación autorizado, de la mano de guías especializados.

Zamora: lobo ibérico

La Sierra de la Culebra en Zamora es uno de los mejores lugares para ver al lobo ibérico en libertad. Un animal, carnívoro depredador, cuya dieta la componen otros animales a los que caza, tanto de día como de noche. Actualmente, las principales manadas de este animal se encuentran al norte del Duero, por lo que también podemos avistar lobos ibéricos en otros puntos de Castilla y León, Galicia, Cantabria y Asturias. Lo más recomendable, si queremos verlos, es ir con un guía especializado que nos conducirá hasta los mejores lugares de avistamiento sin interferir en la vida de los animales.

Madrid: águila imperial ibérica

Esta ave estuvo en peligro de extinción y, aunque ha mejorado el número de ejemplares, continúa amenazada. Hoy en día, podemos avistar al águila imperial ibérica en varias zonas de España ya que sus territorios contemplan diferentes tipos de hábitats, desde pinares en las zonas de montaña a dunas o marismas. Con casi dos metros de envergadura, podemos disfrutar de la majestuosidad de este animal de pelaje oscuro, en la Sierra oeste de Madrid, donde se registraron en 2019, 73 parejas reproductoras de esta ave. Y, también, en zonas de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

-
A Favor
En Contra

Dejen a los animales en paz, quédense con sus virus y no salgan de casa.

Puntuación 6
#1
An
A Favor
En Contra

Os aconsejo el parqie natural de la serrania de cuenca....

El parque del hosquillo

Puntuación 0
#2