Status

Iconos de la moda: Pierre Cardin, el diseñador que dio las primeras puntadas del 'prêt-à-porter'

  • Cardin comenzó trabajando en el taller de confección de Manby's
  • Su virtuosismo llegó a oídos de Dior por su contribución al vesturario cinematográfico
  • Fue el primer diseñador que exportó sus colecciones a Japón
Pierre Cardin
Madridicon-related

Hitos tan importantes como el de ser el primer diseñador en exportar a Japón o el lanzamiento de las primeras colecciones prêt-à-porter se le atribuyen a Pierre Cardin (Italia, 1922), considerado uno de los mejores diseñadores de moda del siglo XX y el artífice de creaciones masculinas y femeninas que revolucionaron toda una época.

Cardin nació en San Andrea da Barbara, cerca de Venecia (Italia), en el seno de una familia adinerada que se dedicaba a la comercialización de vino. Con tan solo 4 años, el diseñador se trasladó a vivir a la ciudad francesa de St. Etienne junto a sus progenitores y consiguió la nacionalidad francesa. Pese al deseo de sus padres de que se convirtiera en un reputado arquitecto, con tan solo 8 años Cardin ya dejaba ver su virtuosismo por la confección, pues a esa corta edad ya tenía como pasatiempo favorito diseñar vestidos para la muñeca de su vecina.

Los primeros pasos en el sector de la moda llegaron en 1936, cuando comenzó a trabajar en Vichy como aprendiz de sastre en la firma Manby's, el lugar donde aprendió la técnica de la confección que después ilustraría en cada una de sus colecciones.

Una vez acabada la Segunda Guerra Mundial, en 1945, el diseñador se trasladó a París por problemas económicos y empezó a cursar sus estudios universitarios de arquitectura. En este mismo periodo, comenzó a trabajar junto al diseñador francés Jeanne Paquin y más tarde con Elsa Schiaparelli. Dos oficios que le sirvieron para conocer a muchas de las personas mas influyentes de la sociedad parisina, así como una oportunidad para mostrar su indiscutible talento gracias a la creación de trajes de películas tan afamadas como La Bella y la Bestia (1946).

Todo este talento llegó a oídos de Christian Dior, que quedó prendido de los diseños de Cardin, y en 1947 le convertiría en el jefe del atelier de la icónica firma francesa. Durante sus años en Dior, el diseñador consiguió el halago de la crítica gracias a líneas como Bar, donde proponía chaquetas ajustadas y faldas largas negras que cautivaron a la sociedad del momento.

Pierre Cardin

En 1946 Cardin abandona Dior y un año después, con la colaboración de Marcel Escoffier, lanza su primera línea de ropa en la capital francesa. Con ésta, consigue de nuevo la aprobación de la crítica y logra que sus creaciones se luzcan en cada uno de los eventos más importantes de la ciudad. Así, su éxito fue tal que, en tan solo tres años, el diseñador pasó de alojar su tienda en un ático de un edificio ubicado en la Rue Riche Panse, a comprar el edificio entero.

En ese mismo año, en 1953, el diseñador creaba la Casa Cardin en una mansión del siglo XVIII de seis plantas en la rue de Faubourg Saint Honoré. La casa se dividió en dos boutiques separadas, denominadas como Adán y Eva, donde estaban sus colecciones masculinas y femeninas. En 1957, Cardin presentó su colección de moda completa, con un desfile que le otorgó un éxito total. Un hecho que lo convertía en uno de los miembros más importantes de la Federación Francesa de Alta Costura. 

Otro de los momentos que cabe rescatar en su trayectoria es cuando, en 1959, Cardin lanza su primera colección prêt-à-porter, ya que el diseñador confiaba en que ese nuevo modelo era el cambio que la sociedad necesitaba. Una acción que causó rechazo en el mundo de la moda, que consideraba inadecuado que un diseñador de alta costura se iniciara en este negocio. Tanto fue así, que Cardin fue expulsado de Chambre Syndicale durante un tiempo, pero pronto fue reintegrado.

Pierre Cardin

Así, en la época de los 50, Cardin consiguió reconocimiento gracias a sus creaciones modernas y vanguardistas, y en la de los 60, gracias a sus diseños inspirados en la era espacial. Optó con colores llamativos y brillantes, así como formas y motivos geométricos que no se asemejaban a nada de lo que existía entonces, y logró revolucionar tanto la alta costura como el prêt-à-porter. Con estas propuestas, el francés conquistó Estados Unidos y Japón. Este último, uno de los países que le ha servido de gran inspiración para muchas de sus colecciones.

Cardin también se alza como uno de los primeros diseñadores que expandió su casa de moda a otros mercados, como la perfumería y los complementos. Entre los reconocimientos más destacados que ha obtenido el diseñador a lo largo de su trayectoria, destaca el Oscar de la Moda que recibió en 1985; la Gran Orden del Mérito por la República Italiana en 1988; en 1991, fue ascendido a oficial en la Legión de Honor francesa y en 1992 aceptó un puesto en la Academia Francesa de Bellas Artes como el diseñador de más alto rango de la nación.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Susana
A Favor
En Contra

El pret-a-porter es la mejor idea para democratizar la moda. Más gente así hace falta y si es posible algo más baratito, que sea de verdad pret-a-porter y no pret-a-payer. Yo me quedo con el estilo vintage y la moda pin up, algo más asequible para mi :)

Puntuación 1
#1
Susuna
A Favor
En Contra

El pret-a-porter es la mejor idea para democratizar la moda. Más gente así hace falta y si es posible algo más baratito, que sea de verdad pret-a-porter y no pret-a-payer. Yo me quedo con el estilo vintage y la moda pin up, algo más asequible para mi :)

Puntuación 0
#2
Susuna
A Favor
En Contra

? asdf?Está genial, si fuera por los precios prohibitivos yo apoyaría la moda pret-a-porter. Mientras me quedo con algo vintage que queda bien con todo y en todas las ocasiones.

Puntuación 0
#3
Susuna
A Favor
En Contra

https://retro-vintage.shop

Puntuación 0
#4
Antonio
A Favor
En Contra

Bueno, yo que soy el hermanísimo voy a probar a publicar un comentario

Puntuación 0
#5
Antonio
A Favor
En Contra

probando mi sengundo mensaje

Puntuación 0
#6
Pepe
A Favor
En Contra

Me encanta el artículo, con bueno gusto y elegante. Me suscribo.

Puntuación 0
#7