Adaptarse o morir se ha convertido en la premisa más esencial de los últimos meses. Una norma que no deja indiferente a ninguna industria, pero que especialmente afecta al sector de los viajes, ya que las particularidades del mismo obligan a una total reinvención para hacer frente a la propagación del coronavirus.
El informe Un mundo nuevo para los viajes (The New World of Travel), publicado hoy por Skyscanner, empresa líder del sector de los viajes, explora algunas de las principales tendencias en los sectores de los viajes y de la aviación en la actualidad.
"Los viajeros, en la medida en que pueden y desean viajar, están definiendo nuevas formas de explorar el mundo", explica Moshe Rafiah, CEO de Skyscanner, acerca de la publicación del informe. "Ya sea planificar y viajar con menos antelación, valorar en profundidad los riesgos antes de decidirse o exigir un nivel de transparencia sin precedentes para reservar con tranquilidad, todos estos cambios de mentalidad están dando forma a los viajes del futuro. Como sector, ahora tenemos la oportunidad no solo de ayudar a los viajeros a desenvolverse en un mundo diferente, sino de trabajar mano a mano para asegurar una recuperación rápida, segura y sostenible", concluye.
Así, a continuación se desglosan los principales cambios y tendencias que se han extraído a través de un compendio de datos globales sobre la búsqueda de vuelos y opiniones de expertos.
Tendencias de viajes globales
Viajes solo de ida, sin salir del país y reservados con menos de un mes de antelación: así viaja la gente ahora. El análisis de los datos de Skyscanner revela tres cambios drásticos en la forma de buscar vuelos en 2020. Las búsquedas de viajes solo de ida se dispararon en marzo, pero han mantenido una tendencia al alza desde entonces. La intención de viaje dentro del territorio nacional también ha ido en aumento debido a los cambios en las restricciones a la movilidad. Por último, empujados por la incertidumbre de los tiempos, los viajeros buscan hacer escapadas con mucha menos antelación que antes.
La economía de los viajes
Los patrones de búsqueda de vuelos nacionales, regionales e internacionales sugieren que el ritmo de recuperación no será homogéneo, sino que dependerá de la economía global, y vendrá de la mano de las compañías de bajo coste. Los directivos de Skyscanner prevén que las compañías que antes causaban fricciones en el mercado serán ahora quienes lideren la recuperación, gracias a sus planteamientos comerciales y sus modelos punto a punto. Al mismo tiempo, la reducción de los ingresos procedentes de los viajes de negocios en el caso de otras aerolíneas invita a replantear este segmento de mercado.
La psicología de los viajes
Entre quienes todavía quieren viajar, ha surgido un nuevo y complejo proceso de toma de decisiones que depende de la voluntad individual de asumir riesgos. Ahora tienen prioridad factores de cinco tipos: vinculados a la salud, económicos, sociales, éticos y relacionados con el ocio. Esta nueva mentalidad está dando pie a nuevos prototipos de viajero: según los datos sobre la intención de viaje con respecto a la Covid-19, los hombres tienen más tendencia a reservar viajes que las mujeres (54?%), y las personas con hijos tienden a viajar más que quienes no los tienen (55?%). Puesto que la salud sigue siendo uno de los grandes obstáculos para la recuperación del sector, es fundamental restaurar la confianza y la seguridad.
¿Cómo serán los nuevos viajes?
Las investigaciones apuntan a que la preocupación por la sostenibilidad ya no es una de las prioridades para muchos viajeros. Sin embargo, a medida que empieza a reactivarse el turismo en los destinos que estaban más masificados, el sector tiene una oportunidad única de reconducir los patrones anteriores en beneficio de las comunidades locales, el medioambiente y los turistas.
Relacionados
- Una lista de destinos cálidos y aislados para exprimir el teletrabajo también en otoño
- Vacaciones en septiembre: rutas para descubrir 7 destinos Patrimonio de la Humanidad en España
- La lista de destinos internacionales más demandados por los españoles
- Las 16 mejores playas de España (y la ganadora) del concurso de la guía de viajes Lonely Planet