Ayer entraban en vigor las nuevas restricciones a la movilidad que afectan a 37 áreas sanitarias de la comunidad de Madrid, en las que residen alrededor de 900.000 personas, en otro esfuerzo por disminuir el pico de contagios tan preocupante de la Capital.
Al margen de las 37 zonas sanitarias señaladas, existen directrices que afectan a todo el territorio madrileño que también se alargarán durante los próximos 14 días. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) recoge que las reuniones y actividades sociales se limitarán a seis personas, salvo que sean convivientes, y tanto en espacios abiertos como cerrados.
Entre las diferentes dudas que surgen a raíz de esta nueva normativa en cuanto a las actividades que se pueden hacer y la manera correcta de realizarlas, el deporte es una de las más confusas. Y es que, ¿Puedo jugar al pádel si vivo en una zona confinada?, ¿Y salir a correr con más personas? A continuación, aclaramos algunos de los puntos más controvertidos de esta actividad.
¿Puedo ir al gimnasio si vivo en una zona confinada?
Sí, es posible ir al gimnasio siempre y cuando esta instalación esté ubicada dentro del perímetro del barrio confinado en cuestión. Se reduce al 50% el aforo del mismo salvo que la orden 668/20220 tuvieran previsto uno porcentaje inferior y sin perjuicio de lo dispuesto en la presente Orden. Es obligatorio llevar mascarilla mientras se realiza la actividad deportiva y para aquellos que estén en clases colectivas, se podrán llevar a cabo con un máximo de 6 personas. La hora de cierre no podrá superar en ningún caso las 22:00 horas.
¿En qué actividades deportivas puedo no usar mascarilla?
Existen actividades en las que el uso de mascarilla no es obligatorio pero sí recomendable. Así, es posible no utilizar mascarilla si practicas deporte al aire libre siempre y cuando puedas mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. Asimismo, esta excepción existe para la actividad física y deporte individual de intensidad en el interior, siempre y cuando las personas estén separadas por mamparas individuales frontales y laterales. Y por último, en los entrenamientos federados de ligas nacionales en grupos máximos de 6 personas.
¿Puedo salir a correr? ¿Hasta dónde?
Sí, se puede salir a correr sin sobresalir el perímetro de la zona confinada. Es decir, una persona que vive en un barrio confinado, no puede moverse a una zona sin restricciones practicando esta actividad. Además, no se podrán superar tampoco los grupos de 6 personas para esta actividad.
¿Puedo jugar en una liga 'no profesional'?
Respecto a las competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional y en las competiciones internacionales que estén bajo la tutela organizativa de las Federaciones deportivas españolas que se desarrollen en territorio de la Comunidad de Madrid, será de aplicación el Protocolo de actuación para la vuelta de competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional elaborado por el Consejo Superior de Deportes. Dicho protocolo recomienda que en todas las competiciones se realicen pruebas de Covid-19 para conocer la situación de los deportistas y miembros de los equipos técnicos y detectar posibles positivos o brotes. Así, el uso de mascarilla por parte de los deportistas y los equipos arbitrales durante el entrenamiento y las competiciones es voluntario.
¿Puedo hacer deporte en parques y zonas verdes?
No se podrá realizar ejercicio de ningún tipo en parques o zonas verdes de los territorios afectados ya que éstos estarán precintados.
¿Puedo jugar al pádel, baloncesto o cualquier otro deporte que no sea individual?
Sí, siempre y cuando esta actividad se practique sin salir del barrio confinado y se sigan las restricciones anteriormente anunciadas: uso de mascarilla, distancia de seguridad y no superar grupos de 6 personas.
¿Me pueden multar si no cumplo las restricciones?
Sí. El incumplimiento de estas normas supone la aplicación de sanciones que pueden oscilar entre los 600 y los 600.000 euros. Para llevarlo a cabo, el Gobierno regional ha solicitado su colaboración a la Delegación del Gobierno y a los ayuntamientos para contar con la vigilancia de la Policía Nacional, Guardia Civil y policías municipales.
Relacionados
- Las mejores sitios para hacer deporte al aire libre en Palma de Mallorca
- Rutina de ejercicios en el agua para hacer deporte este verano y no morir en el intento
- ¿Qué ejercicio ayuda a perder más grasa? Estas son las calorías que quemamos con cada disciplina
- La comba, el ejercicio cardiovascular que el confinamento ha puesto de moda en todo el mundo