Status

Quiénes son en 2020 aún más ricos de lo que ya lo eran desde que Donald Trump es presidente de los EE UU

  • El fundador del grupo LVMH, Bernard Arnault, ha incrementado en 75.000 millones su patrimonio
  • El CEO de Amazon, Jeff Bezos, ha sido la persona que más dinero ha ganado desde 2016
  • Donald Trump, sin embargo, ha descendido varios puestos en las listas de los más ricos
Desde que asumió la presidencia de los EE UU, en 2016, Donald Trump ha visto como algunas de las grandes fortunas de los EE UU multiplicaban sus ganancias de forma espectacular.
Madridicon-related

La campaña electoral en Estados Unidos afronta su recta final y los candidatos van adelante con todo lo que les queda. Y en el caso del actual presidente, Donald Trump, es bastante. Cuando hace cinco años descendió por las escaleras de la Torre Trump e hizo pública su intención de luchar por la presidencia del país, el empresario dejó claro que la campaña correría de su bolsillo, sin rendir pleitesía a donantes ni ningún 'lobby' de poder.

Pero las cosas son diferentes ahora, y aquella campaña autofinanciada no ha sido el referente de Trump para la que terminará en unas semanas. Y es que la presidencia le ha costado a Donald Trump un buen pellizco.

"Si he perdido 2.000 millones o 5.000 millones, me da igual. No me importa. Estoy haciendo esto por el país. Lo estoy haciendo por la gente", aseguraba en octubre de 2019 al ver cómo descendía puestos en la popular lista Forbes 400.

Este año su caída ha sido aún mayor, lo que subraya más la diferencia de la fortuna de Trump en estos cuatro años de presidencia. Si en 2016 sus cuentas ascendían a 3.700 millones de dólares, al año siguiente habían caído hasta los 3.100 millones, aparentemente por la financiación de la campaña. Este 2020, sin embargo, su patrimonio neto se ha quedado en 2.500 millonesde dólares como consecuencia de los efectos de la pandemia en el valor de sus edificios de oficinas, hoteles y complejos turísticos.

De este modo, el empresario y político ha pasado a ocupar el puesto 352 de esa lista de 400 fortunas estadounidenses por encima de 2.100 millones de dólares.

Sin embargo, aunque a él le haya costado dinero, la presidencia de Trump a ayudado a otros a incrementar sus fortunas. De ahí que en esta nueva campaña el presidente haya contado con importantes apoyos económicos para luchar por su reelección.

De hecho Trump ha aceptado donaciones de hasta 80 multimillonarios (un 9% de los registrados en EE UU), de acuerdo con los datos de la Comisión de Elecciones Federales (FEC).

Si en su discurso de toma de posesión del cargo Trump se comprometía a hacer al país "rico de nuevo", el incremento en más de un 40% del mercado de valores tres años después parecía darle la razón. Como también lo hacen algunas de esas citadas fortunas que, bajo el mandato de Trump, han visto dispararse sus números. Aunque hay que apuntar que todas ellas se perfilaban ya por méritos propios.

Bernard Arnault.

Es el caso del francés Bernard Arnault, presidente del grupo LVMH, cuyo patrimonio suma desde 2016 un incremento de más 75.000 millones de dólares. El propio Trump decidió posar junto a Arnault en el acto inaugural del nuevo taller de Louis Vuitton en Texas, en octubre de 2019. No en vano suele codearse con Jeff Bezos y Bill Gates en el pódium de los más ricos del mundo.

Jeff Bezos.

El CEO de Amazon, por su parte, ha visto incrementar su fortuna en más de 50.000 millones de dólares. De hecho, Bezos ha sido la persona que más dinero ha ganado en EE UU durante la presidencia de Trump, y eso a pesar de las críticas que el presidente le ha dedicado en alguna ocasión a la compañía. En tres años, su volumen de ventas aumentó un 109 por ciento.

Steve Ballmer.

El exdirector de Microsoft, Steve Ballmer, y el líder de Facebook, Mark Zuckerberg, también han visto crecer sus patrimonios de manera considerable en este tiempo, en ambos casos en alrededor de 30.000 millones de dólares.

En el caso de Ballmer, se ha beneficiado del aumento de hasta un 180% del precio de las acciones de Microsoft, y el propio Trump jugó a su favor cuando terció para que fuera concedido a Microsoft en lugar de a Amazon un contrato de defensa digital que podría alcanzar los 10.000 millones de dólares.

En el caso de Zuckerberg, ni siquiera la multa de 5.000 millones de dólares impuesta por la Comisión Federal de Comercio, en julio de 2019, por violar la privacidad de los consumidores ha logrado mermar los ingresos de una compañía cuyas ganancias han aumentado más de un 20 por ciento.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments