La nueva normalidad ha transformado la forma de viajar: los viajeros han preferido conocer destinos nacionales, entornos naturales y lugares poco masificados con el objetivo de minimizar riesgos. Y, además, muchos han preferido desplazarse en autocaravana, frente a otros medios de transporte.
Ante esta tendencia, muchos se preguntarán si es más rentable comprar una caravana o alquilarla. Una cuestión cuya respuesta depende de varios factores, tal y como recoge, a continuación, Indie Campers.
1. Frecuencia: antes de decidirnos entre alquilar o comprar hemos de valorar la frecuencia con la que usaremos el vehículo. En el caso de que solo vayamos a utilizar la autocaravana una o dos semanas al año, es mejor alquilar pues el gasto será menor ya que hemos de tener en cuenta que tener una caravana conlleva gastos de mantenimiento. Por el contrario, si nuestro objetivo es pasar periodos más largos en la caravana, ya sea viviendo en ella o haciendo viajes que duren más de dos semanas varias veces al año, lo mejor sería comprar, ya que es la opción más rentable y flexible.
2. ¿Cuánto dinero quiero destinar a la caravana? Los precios de compra de una autocaravana oscilan entre los 15.000 y los 50.000 euros. Además, existen otros costes adicionales como el mantenimiento, el precio del almacenamiento o estacionamiento, y, el seguro. Por ello, comprar es solo una buena opción si usamos el vehículo habitualmente ya que, tras calcular todos los gastos, veremos que adquirir una autocaravana es más económico que comprar una casa de vacaciones. No obstante, si el uso que le daremos es esporádico, es mejor alquilar pues los gastos asociados a la compra no compensan.
3. Ventajas de alquilar: alquilar es la mejor opción si no queremos hacer una gran inversión. Además, esta opción nos permite una mayor flexibilidad y comodidad en la carretera, a la vez que mantenemos el acceso a servicios como: asistencia en carretera, consejos de viaje o servicios de limpieza. Por último, el alquiler de una autocaravana permite a los posibles compradores evaluar de antemano sus preferencias y su posible inversión.
4. Ventajas de comprar: por el contrario, si nuestro objetivo es viajar durante largos periodos o residir en la caravana, hemos de comprar pues nos saldrá más rentable que pagar alojamientos en destino o, incluso, que una vivienda. Eso sí, hemos de estar muy seguros de que realmente viajaremos tanto como pensamos pues es bastante común que muchos compradores decidan vender su caravana porque, al final, el vehículo pasa más tiempo en el garaje que en la carretera.
5. Comprar y luego alquilar: ante el problema anterior, ha surgido una nueva alternativa que está consolidándose entre los propietarios de caravanas: comprar el vehículo y, luego, alquilarlo cuando no se use. Actualmente, existen varias plataformas donde se pueden alquilar caravanas de particulares, como Indie Campers, que permite a los propietarios obtener un ingreso extra mientras no utilizan su vehículo.
Relacionados
- Cómo evitar multas cuando viajamos en autocaravana, el éxito de la nueva normalidad
- Cómo y cuánto cuesta alquilar en España una autocaravana de lujo (y segura frente al Covid) para este verano
- Viaje en autocaravana de lujo por cuatro Patrimonios Unesco de España
- Autocaravanas exclusivas y lujosas de la mano de EarthRoamer