Status

Cómo evitar multas cuando viajamos en autocaravana, el éxito de la nueva normalidad

  • Los viajes en caravana crecieron en España un 200% en verano
  • Muchos españoles han viajado por primera vez con este vehículo
  • Una lista de consejos importantes que debemos tener en cuenta
Dreamstime
Madridicon-related

A pesar de que el turismo ha sido el sector económico más perjudicado por la pandemia, los viajes en caravana crecieron en España un 200% en verano. Un incremento que según Hugo Oliveira, CEO de Indie Campers, una de las plataformas líderes de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, "responde al hecho de que viajar en autocaravana permite a sus usuarios mantener las recomendaciones sanitarias de distancia social, reduciendo el riesgo de contagio".

Desde la compañía señalan que, en el verano de la caravana, han sido muchos los conductores que se ponían por primera vez al volante de este tipo de vehículo. De hecho, según datos de la compañía, el 70% de los españoles que reservaron a través de Indie Campers en julio y agosto, hacía su primer viaje en caravana. Por ello, desde la compañía aseguran que "muy probablemente, este otoño las caravanas continúen siendo el medio de transporte preferido para disfrutar de las escapadas y viajes en familia. Una alternativa que, además, promoverá el turismo nacional y de interior".

Por ello, y con el objetivo de que los conductores que se ponen por primera vez al frente de una caravana extremen las precauciones en la carretera para reducir riesgos, mejorar la seguridad vial y evitar multas, Indie Campers ha recogido algunos consejos que debemos tener en cuenta a la hora de viajar en autocaravana.

¿A qué velocidad debo conducir?

Superar el límite de velocidad permitido no sólo es una de las sanciones más habituales sino que, además, supone un riesgo para nuestra seguridad y la del resto de vehículos. Por ello es fundamental no superar los límites establecidos de 120 km/hora en autopistas y autovías, y de 90 km/hora en carreteras convencionales, siempre que el vehículo no supere los 3.500kg. Por otro lado, si nos adentramos en entornos urbanos o ciudades, hemos de respetar los límites establecidos en las diferentes calzadas por las que transitemos.

¿Cómo evitar las multas por aparcamiento?

Hemos de tener cuidado a la hora de decidir dónde aparcamos la caravana ya que si estacionamos el vehículo en un lugar en el que se obstaculiza la vista de cualquier actividad comercial, monumento o paisaje o en el que se entorpece la circulación de otros usuarios, podrán multarnos. También es importante saber que si hemos estacionado correctamente podemos comer o dormir dentro de la caravana, siempre que no exista un aviso expreso de lo contrario, pero no podemos sacar sillas o mesas, extender toldos o elementos similares, verter ningún líquido o hacer ruidos molestos. No obstante, desde Indie Campers, recomiendan informarse antes de las normativas existentes de los ayuntamientos de las zonas que pensemos visitar para evitar sanciones pues cada Consistorio desarrolla sus propias regulaciones.

¿Cuál es la diferencia entre acampada y pernocta?

Teniendo en cuenta lo anterior ya sabemos que podemos pernoctar en la caravana si no existe un aviso de prohibición expreso y no sacamos ningún elemento fuera del vehículo pues en caso de desplegar o sacar elementos exteriores como mesas, sillas o toldos, se considera que estamos acampando. De modo que, si acampamos fuera de los lugares autorizados, podrán sancionarnos ya que la acampada solo puede realizarse en los espacios habilitados para ello. También podrán multarnos si vertemos líquidos o tiramos basura en lugares no autorizados.

¿Puedo acampar en la costa?

Si nuestro destino es una zona de playa hemos de tener en cuenta que la Ley de Costas prohíbe aparcar tanto en playas como en sus zonas de influencia por lo que las caravanas solo pueden ser estacionadas en las zonas autorizadas cercanas a las playas.

¿Puedo acampar en espacios protegidos?

Tampoco podemos aparcar en zonas protegidas ni, por supuesto, tirar basura u otros residuos en lugares no habilitados o dañar el entorno. Si lo hacemos pueden sancionarnos con multas elevadas, por lo que es mejor informarse antes de los lugares autorizados para campistas y dónde se pueden dejar los residuos que generemos.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Golpellon
A Favor
En Contra

Aparcar una autocarabana en una zona costera es lo mismo que montar una tienda

de campaña grande, para eso están los campings autorizados, que pagan sus impuestos correspondientes. Además están aumentando en cantidad y en tamaño dichos vehículos habitables, que invaden las zonas costeras en verano.

Puntuación -1
#1
vio
A Favor
En Contra

La auto caravana se puede considerar como un yate terrestre, y da mucha movilidad para viajar a sus ocupantes. No cabe duda que se están poniendo de moda, y los consejos que da Hugo Oliveira, CEO de Indie Campers, son muy acertados. Creo que hay que resaltar que las autocaravanas tienen una autonomía limitada a unos días, ya que deben rellenar el depósito de agua, vaciar en un lugar adecuado las aguas sucias, no en las alcantarillas de pluviales, y sus ocupantes deben ducharse con regularidad, lavar la ropa, cargar la batería, tener acceso a Wifi, etc., por lo que sin duda la mejor opción es pernoctar en un camping. Además, está el tema de la seguridad, muy importante. Por ejemplo, si abandonan la caravana para ir a bañarse pueden sufrir robos. En el camping harán amigos con facilidad y generalmente encontrará animación, rutas pintorescas a seguir y otras muchas actividades. Las parcelas suelen ser amplias y estar delimitadas por setos, de modo que el riesgo de contagio es muy limitado. Por tanto, junto con la autocaravana deben de llevar una guía de los campings de España. Hay alrededor de 1.000, y podrán viajar y pernoctar más tranquilos, con total seguridad y mucho más cómodos.

Puntuación -1
#2
A Favor
En Contra

Cómo es España, en cualquier tema se incide en todo lo que está prohibido, y apenas se informa, comenta o facilita sobre ventajas, opciones positivas y ofertas hacia usuarios de cualquier actividad. Supongo que es la influencia religiosa judeocristiana y tantos años de moral rancia de monarquías y dictaduras corruptas.

Puntuación -1
#3