El viernes comenzó 72ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que se presenta como una convocatoria especial, marcada por rigurosas medidas de aforo y seguridad, que garantizan la celebración de esta gran plataforma de promoción del diseño español, y primera que se celebra tras la vuelta de Ifema a su actividad.
La pasarela, que organiza Ifema, reunirá un total de 16 diseñadores consagrados y nueve jóvenes talentos del programa Samsung EGO, que presentarán sus colecciones en la que será el primer gran evento de Ifema en su apuesta por la "hibridación" y la digitalización.
La 72ª edición de MBFWMadrid será la primera de su trayectoria en ofrecer un formato híbrido, en la que se alternarán desfiles en pasarela, performances y fashion films, a los que se sumarán otras presentaciones y desfiles dentro del programa off. Todo ello podrá visualizarse en la nueva web oficial de MBFWMadrid, cuyo lanzamiento fue el 8 de septiembre. La nueva web presenta un rediseño y nuevas funcionalidades para albergar todo el contenido generado por firmas y patrocinadores, así como una serie de experiencias y contenidos digitales exclusivos sobre moda y lifestyle.
Así, algunos de los diseñadores encargados de abrir los desfiles fueron Hannibal Laguna, Malne y Devota & Lomba, que presentaron sus propuestas para primavera-verano 2021.
Devota & Lomba
La nueva colección que se presenta se define por la búsqueda de la esencia como punto de partida a un horizonte de libertad, línea de vida escrita en cada huella indeleble del ser humano. Re-iniciarnos para volver a ser, para existir y respirar en tiempos que esperan ser escritos otra vez.

Y ahí, en este universo, la firma creada en 1986 por Modesto Lomba, creativo formado en la sastrería, y Luis Devota, arquitecto, recrean una vez más su minimalismo sofisticado con dosis de gran feminidad; mujeres libres, de un futuro inmediato relatando el presente y creando los mimbres de linos, materiales nobles tratados con líneas puras definidas, patrones casi "líquidos"…siluetas que deslizan, algodones puros y tonos de la tierra y la luz, colores y texturas del huerto donde nació ese hombre libre, creado con el aliento divino; una suerte de geometría orgánica única.

En esta ocasión, y con la necesidad de coexistir con esta "nueva realidad" la firma presenta una línea de mascarillas espectaculares, tecnológicamente impecables y cuyo diseño evoca su tradicional carácter arquitectónico en volúmenes y colores; una línea creada con Mascarillas Béjar que se presenta en esta edición de MBFWM y que responde a la necesidad de protegernos sin perder la capacidad de hacerlo con nuestro propio estilo.
Hannibal Laguna
La firma Hannibal Laguna sube, por primera vez, a la pasarela su línea Atelier, presente desde hace más de un lustro, en prestigiosas boutiques de todo el mundo. Se trata de una edición de piezas inspiradas en las propias colecciones de Costura de la casa.
Cada temporada, tras finalizar los desfiles de Costura, comienza la minuciosa interpretación de los vestidos más elogiados. Una ardua labor enfocada a crear nuevas propuestas que conserven la percepción sensorial del concepto original y que, a su vez, respondan a las necesidades de las futuras clientas. Para ello, se traducen los códigos estéticos, acoplando los patrones y aplicando técnicas de vestibilidad que permitan conseguir un resultado visual equilibrado, atractivo y fiel al origen. La línea Atelier se ha convertido en esa sucesión de elegantes propuestas destinadas a vestir a mujeres contemporáneas y reales que transitan por el ecuador de la vida, con ese espíritu joven que combina la serenidad de la experiencia con la atemporal y sofisticada belleza clásica. MOMS es el título de esta colección que rinde un especial tributo a nuestras Madres con diseños creados en exclusiva para ellas. Para todas las que durante estos meses atípicos y desconcertantes nos han regalado una sonrisa mientras contenían el miedo y nos han guiado con su instinto hacia una versión más amable de la hiriente realidad. Una época en donde aún estando cerca nunca habíamos estado tan lejos, y en donde "abrazar" todavía es un verbo que no podemos conjugar. De su mano nos hemos hecho más fuertes y hemos aprendido a desgranar el tiempo, a contener la respiración, a inhalar emociones y a exhalar templanzas. Ellas son la inspiración de nuestros pensamientos y se han convertido en protagonistas de nuestros sueños, aquellos que hablan de los reencuentros y de las ilusiones pospuestas.

"En esta ocasión no quiero hablar solo de la importancia de las siluetas ni de las texturas o los colores. Deseo emprender un viaje de anhelos y sensaciones para descubrir sobre la pasarela una propuesta que nace de la constante relación de la firma con sus clientas más "entrañables", nos cuenta el creador. El nuevo despertar inspira al director creativo para rendir homenaje a todas las madres que, desde hace décadas, han sido amantes del inconfundible estilo de la casa, mujeres que ya en 1987 comenzaron a lucir los majestuosos vestidos de novia de la firma y que, año tras año, han continuado haciendo gala de la marca en sus eventos más significativos, eligiendo diseños personalizados y a medida para celebrar acontecimientos tan especiales como las bodas de sus hijos o repetir las suyas propias cuando llegan a cifras vertiginosamente románticas.

Texturas ligeras como la muselina de seda y el crepé triple se deslizan alrededor de la silueta femenina, formando delicados pliegues y elaborados drapeados que acentúan los contornos asimétricos de los cuerpos y las faldas. Los motivos florales nacen desde la cintura a modo de enredadera suntuosamente bordados sobre fondos nude con hilos de seda trenzados y canutillos de cristal. Influenciado por un intenso optimismo, la paleta de color vibra en tonos minerales como el azul zafiro, el rubí y el turquesa, fusionado con el verde jade y el amatista. Para los complementos, la firma ha contado con el artista Manuel Camejo, quien ha creado un espejismo de delirantes cascadas de cristal, fruto de los caprichos del destino.
Malne
La colección de Malne Haute Couture 2021 es una oda a las mujeres fabulosas, al Arte de hacer moda, a la inspiración, al optimismo y a la alegría de vivir. Malne redefine el concepto Alta Costura, no como deseo inalcanzable o capricho, sino como una manera de hacer más sostenible el Mundo. Moda como piezas únicas que visten a mujeres únicas. Prendas con artesanía y oficio y un diseño de alto nivel, que perviven en el armario como piezas indispensables de una mujer con estilo.

El diseño, las estructuras, los tejidos, los acabados, son moda y son Arte en Malne. Miramos la forma de trabajar artesanal del pasado para ir hacia delante, para recrear y crear el diseño de una mujer fabulosa, que no es solo consumidora sino también musa. En colaboración con la artista Brisa Fenoy, Malne presenta un show en el que se combinará la exhibición de un vídeo (realizado por el realizador y fotógrafo de moda, Juan Martín), con la presencia de modelos en vivo en la pasarela. La colección Fabulosas tiene dos líneas principales: Street, con trajes sastre de falda o pantalón en diferentes versiones, haciendo guiños al denim de luxe y la raya diplomática. Red Carpet, trajes de noche y cócktail que juegan al pasado, en el concepto de sus estructuras (miriñaques, bustiers interiores, hombreras pagoda, volúmenes, bordados) y al futuro en su diseño (texturas metalizadas, transparencias, escotes interminables).

Relacionados
- Iconos de la moda: Coco Chanel, la mujer hecha leyenda
- Las casas rurales están de moda: cómo rehabilitar una vivienda en el pueblo para teletrabajar
- Mascarillas Bejar, las encargadas de proporcionar la máxima protección en la Semana de la moda de Madrid (MBFWM)
- Cómo debe vestir el hombre durante el verano según la semana de la moda masculina de París