
Madrid
Son sólo 50 unidades. Ni una más ni una menos. Medio centenar de exquisitas piezas que exhiben una estética contemporánea junto a elementos arquitectónicos distintivos (poniendo así de manifiesto el talante innovador con el que Audemars Piguet reinterpreta la artesanía tradicional).
"Nuestros productos, tanto antiguos como nuevos, tienen un nexo en común: nuestras cajas son el lienzo de un detalladísimo acabado a mano que crea un juego de luz cuando se examina la geometría arquitectónica de la caja", explica Michael Friedman, Director de Complicaciones de Audemars Piguet.
Es por ello que el nuevo Code 11.59 by Audemars Piguet Tourbillon Volante Cronógrafo Automático acrecienta esta experiencia potenciando el contraste de la luz y las diversas técnicas de acabado tanto de los elementos de la esfera esqueleto como del complejo mecanismo multicapa.

Es un reloj de gran complejidad. Combina una caja de oro blanco de 18 quilates con un aspecto de diseño arquitectónico tridimensional que difumina la línea de separación entre la esfera y el movimiento.
El contraste entre los puentes esqueleto rodiados y galvánicos negros hechos de titanio y plata niquelada aporta al modelo profundidad y un juego de luz único.
Tanto el movimiento como los elementos de diseño, que incluyen más de 100 ángulos pulidos a mano, exhiben un meticuloso acabado manual con alternancia de superficies satinadas y arenadas.
Los contadores de cronógrafo transparentes a las 3 y las 9 horas revelan parte del mecanismo complejo, mientras que a las 6 horas se observa la espectacular rotación del tourbillon volante. El lacado azul, las agujas de oro blanco azulado y los anillos del cronógrafo le añaden un sutil toque de color, realzado por una pulsera de piel de aligátor azul oscuro cosida a mano.

El complejo cristal de zafiro de doble curvatura, que integra a la perfección la geometría del bisel extraplano, proporciona una perspectiva única de la estética contemporánea y el acabado a mano refinado de la esfera.
El fondo de cristal de zafiro revela a través de sus puentes esqueleto satinados y arenados parte del calibre 2952, el último movimiento automático de la Manufactura, provisto de tourbillon volante y cronógrafo flyback. La masa oscilante esqueleto de oro rosa de 22 quilates rodiado combina en armonía con el color de los puentes y la caja.
Especificaciones técnicas
Funciones. Tourbillon volante, cronógrafo flyback, horas, minutos y segundero central.
Caja. Caja de oro blanco de 18 quilates, doble cristal y fondo de zafiro con tratamiento antirreflejos, hermético hasta 30 metros.
Esfera. Realce lacado azul, esfera esqueleto y agujas de oro blanco de 18 quilates azulado.
Correa. Correa de piel de aligátor color azul con 'escamas grandes cuadradas' cosida a mano con hebilla desplegable AP de oro blanco de 18 quilates.
Relacionados
- El nuevo y espectacular Museo Atelier Audemars Piguet de Suiza anuncia su apertura
- F.H. Bennahmias, CEO de Audemars Piguet:2020 va a ser un mal año, lo importante ahora es pensar en el año 2021
- Audemars Piguet abre una nueva AP House en el corazón de Barcelona
- Así es [Re]master01 de Audemars Piguet, la reinterpretación de un reloj de la II Guerra Mundial con la tecnología más avanzada