
Madrid
Los puristas y expertos siempre lo tienen claro: el café se bebe solo, a la paella no se le puede echar limón y Rosalia no solo no hace flamenco, sino que se ha apropiadado de él. Sin embargo, la mayor parte de la sociedad se sitúa en la escala de grises. Y se encuentra cómodo mezclando un Rioja con gaseosa, tomando el filete de ternera muy hecho o llevando calcetines con chanclas de playa. La cerveza Cruzcampo conoce bien a la crítica del puro. Aun así, la propuesta cervecera para este verano de la marca del Grupo Heineken es una cerveza estilo IPA fácil de beber. El objetivo de la compañía, además de hacer negocio, es poner de moda en España este tipo de cerveza que suma más adeptos en el extranjero. Lo cuenta en esta entrevista Esteban Velasco, responsable de Cruzcampo.
¿Cómo os sienta cuando se critica la calidad de la cerveza Cruzcampo?
Cruzcampo llevamos haciendo cerveza más de 115 años y estamos seguros de que todas nuestras cervezas son de alta calidad. Nos atrevemos con estilos distintos (IPAS, Trigo, lámbicas, stout, lager ) y todas con los mejores ingredientes y con una calidad altísima. Las bromas nos las tomamos como lo que son: bromas; y nos reímos con los que nos las hacen.
Las redes sociales son un entorno que se presta al chiste fácil. Por ello, y porque Cruzcampo es una marca segura de sí misma y con un alto sentido del humor, respondemos a las críticas y entramos al trapo en todas. Lo mejor de todo, es que después de interactuar con nosotros, muchos consumidores han reconocido que nunca habían probado la cerveza y que tras darle una oportunidad, les ha gustado.
¿Esa imagen de cerveza más ligera o con menos sabor también está dentro de Andalucía?
Cruzcampo tiene un punto extra de amargor, lo que la hace extremadamente refrescante. Nació como una cerveza pensada especialmente para el clima del sur y 116 años después sigue siendo la cerveza preferida por muchos andaluces. Esto no se puede deberse solo a una vinculación emocional indiscutible con nuestra tierra, sino que nuestros consumidores siguen escogiéndola por su sabor y calidad.
Ahora, también sacáis una IPA más fácil de beber (con menos alcohol y menos amargor) que lo que dice la norma. ¿Tenéis miedo a la crítica de los puristas?
Nuestras cervezas de inspiración artesana tienen su germen en la microcervecería de Cruzcampo en Málaga, donde trabajamos diariamente ante los ojos del público: los jueces más exigentes. Allí, nuestros maestros cerveceros innovan con libertad creativa y exploran nuevos ingredientes y recetas. En dicho espacio, tienen contacto y feedback directo del público y algunas de las creaciones han tenido tanto éxito, que pasaron de pequeños lotes artesanos a convertirse en nuevas referencias que se venden a nivel nacional. Es el caso de la nueva Cruzcampo Andalusian IPA. Una novedad con la que hemos querido hacer una IPA muy fácil de beber, que le puede gustar tanto a los puristas como a los que se están iniciando en este tipo de segmento cervecero.
¿Por qué os habéis centrado en lo de fácil de beber?
Desde el espacio de innovación y creación en Málaga, nuestros maestros cerveceros aplican la maestría y saber hacer de Cruzcampo a nuevas opciones. En cuanto probamos Cruzcampo Andalusian IPA, sabíamos que estaba para hacerle un traje de 33 centilitros, y debíamos incorporarla a la gama de inspiración artesana de Cruzcampo: unas cervezas de gran calidad pensadas para todos, desde el freaky cervecero hasta aquel que no sabe bien para qué se utiliza el lúpulo.
¿Es una forma de atraer a más público al sector de las IPAs, todavía incipiente en España?
Sin duda, el mercado de cervezas ha cambiado mucho en poco tiempo. Ahora podemos encontrar una grandísima variedad de estilos de cerveza muy interesantes. Cruzcampo ha tenido siempre un papel destacado en la introducción de nuevas tendencias y el desarrollo de las nuevas categorías de cerveza en España, con la aparición de Cruzcampo Radler, Cruzcampo 0.0 o Cruzcampo Sin Gluten, entre otras. La demanda de nuevos estilos de cerveza está en auge y es un mercado con muchas posibilidades. Como cerveceros, es una gran oportunidad para seguir innovando y aplicando todo nuestro saber hacer a nuevas propuestas.
¿Esta IPA de Cruzcampo está pensada para entrar en el nicho de las variedades del verano?
Cruzcampo Ansalusian IPA es una cerveza para todo momento y es un nuevo lanzamiento que ha venido para quedarse. El trabajo en innovación de Cruzcampo hace crecer esta familia con cervezas de edición limitada, como la Cruzcampo Edición Limitada Navidad, que cambia de receta cada año, o, como ha sucedido este año, son una cerveza especial para primavera: Cruzcampo Edición Especial Primavera.
¿Cuál es el mejor momento para beber vuestra IPA?
Debido a que la IPA es una cerveza muy aromática un gran momento para tomar nuestra IPA es ese momento al final del día cuando estamos relajados y podemos beberla reposadamente apreciando los matices aromáticos de las variedades de lúpulos que hemos empleado. Otro gran momento es cuando llegas de estar al sol y tienes mucha sed, el lúpulo es refrescante y nos refrescará muchísimo.
¿A qué temperatura se debe tomar?
Hay expertos que aconsejan una temperatura de servicio de 7 a 10 grados. En España nos gustan las cervezas a una temperatura más fría. Nuestros maestros recomiendan servirla a 4 grados, y una vez servida en el vaso disfrutar bebiendo mientras se atempera la cerveza, ya que veremos cómo distintos aromas se liberaran. Según se va calentando la cerveza notaremos una evolución en los aromas que percibimos. Notaremos los más afrutados cuanto mayor sea la temperatura.
¿Con qué marida una IPA?
Cruzcampo Andalusian IPA marida a la perfección con tartar de salmón y aguacate, ya que su punto cítrico casa con el ahumado y la untuosidad del aguacate y el salmón. El aroma afrutado además, aligera y da frescura al plato. También con opciones como los tacos, fajitas o burritos de pollo, ya que su nivel de amargor moderado nos ayuda a resaltar el punto justo de picante y los sabores frutales y cítricos aportan frescor a estos platos especiados.
Relacionados
- Por qué las cervezas IPA son la mejor opción para sustituir a las artesanales con más cuerpo durante el verano
- La vuelta a España en seis cervezas artesanales de premio
- Cervezas IPA: ¿la próxima victoria del sector cervecero?
- ¿Por qué son más caras? ¿Tienen más alcohol? Resuelve todas las dudas sobre las cervezas IPA