El periodo de confinamiento que hemos vivido como consecuencia de la pandemia mundial ha desatado todo tipo de iniciativas, unas de carácter más lúdico y otras enfocadas a rentabilizar las oportunidades que siempre aguardan latentes tras cualquier crisis.
Se han generado infinidad de grupos virtuales de amigos y también profesionales, y entre estos últimos han surgido casos realmente singulares, uno de ellos, sin duda, el del Club OF COURSE.
Ante el preocupante cariz que iba tomando la situación, empresarios y directivos de diversos sectores comenzaron a sumarse a un grupo de WhatsApp en el que intercambiaban opiniones, información y, ante todo, solidaridad y apoyo con aquellos miembros que se estaban viendo afectados por las circunstancias.
Xavier Borràs, fundador de la consultora de ocio y turismo AFLP Group, fue el creador del citado chat, y ahora que la tan aireada 'nueva normalidad' comienza a extenderse, se ha planteado dar continuidad a tan cohesionado y heterogéneo grupo de empresarios y directivos, que dan cuerpo a un selecto círculo de negocios y networking nacional e internacional.

Así, con el apoyo de su socio en otros proyectos, Aycan Caliskan, Borràs se ha convertido en impulsor y coordinador del Club OF COURSE, que tiene el objetivo de "fomentar la colaboración entre las empresas que lo conforman y dar visibilidad a la excelencia profesional, sin dejar de lado la especial significación del contexto actual".
"La idea nace de una situación difícil que hemos vivido y estamos viviendo, una situación de crisis transversal que ha afectado a todos los negocios, de todos los sectores y de manera global", explica Borràs sobre los orígenes del club.
Y añade: "Este movimiento se ha formado a partir de la ilusión y las ganas de darle positivismo a toda esta historia, es importante la capacidad de reinventarse, de crear, de unirse en momentos críticos, pero también de continuar cuando las cosas se normalizan, de ahí el nombre, OF COURSE, positivismo en estado puro".
Dos centenares de propietarios, directores generales y altos ejecutivos de distintas empresas integran este club, cubriendo entre todos un amplio espectro de algunos de los principales sectores de la economía española, desde el shopping y la gastronomía hasta el ocio, todos con el turismo como nexo común.
Además, para una mayor efectividad de este colectivo, se han nombrado responsables para cada área: Mar Sanchez, directora de Air Mauritius España, coordina todo lo referente al sector turismo; Javier Cottet, presidente de Ópticas Cottet, da voz al shopping; David Basilio, creador de Hosteleo & Linkers, encabeza el área de gastronomía y eventos; la del ocio corre a cargo de Ana Nogués, Manager Strategic Partnerships en The Walt Disney Company; y no podía faltar el sector lujo, representado en este caso por Cristina Martin, presidenta de la Asociación del Lujo de España.
Tras solo dos meses en activo, el Club OF COURSE cuenta ya con una docena de sedes por medio mundo, desde el Caribe, hasta Estambul, pasando por Isla Mauricio y Londres. Estas sedes, en su mayoría negocios hoteleros o de hostelería, acogerán presentaciones y eventos ad hoc para cada industria que representen, además de servir como punto de encuentro y networking. Además, el club tiene un doble planteamiento bastante conciso: crear consultoría y generar estrategia de proyectos.

Entre los miembros del club destacan nombres como Marc Rahola Matutes, fundador y presidente de OD Hotels; Xavier Martin, fundador de Turijobs; Angela de Lara, responsable de nuevos proyectos de Hosteltur; Joaquim Boadas, secretario general de Spain Nightlife & International Nightlife; Javier Rodriguez, West Med Regional Director & General Manager de Barcelona Cruise Port; David Basilio, fundador de Hosteleo & Linkers; José Luis Benítez, director de relaciones institucionales de Palladium Hotel Group; José Corraliza, director general y director artístico de Heart Ibiza -Cirque du Soleil y Adrià Brothers; Mónica Cecconi, deputy tourism director de España Value Retail o Juan Rodero, director general de StarClass Cruceros.