Status

Faciales de autor: cuando los protocolos de belleza llevan nombre propio

  • Algunos especialistas se salen de la norma general y realizan sus propios 'rituales'
  • Incluyen técnicas alternativas o pioneras según su propia experiencia
  • Repasamos las características de tres de estos centros 'de autor'
En cuestiones de 'protocolos de belleza' hay quien prefiere seguir sus propias técnicas.
Madridicon-related

Cuando uno está tumbado en la mullida camilla de un centro de estética para que corrijan imperfecciones, o simplemente nos regalen unos instantes de bienestar, no nos planteamos de dónde salen esas maniobras orquestadas con precisión, maestría y expertise siguiendo unos pasos previamente diseñados con unos objetivos muy concretos.

Es lo que en la jerga esteticista denominan "protocolos", ese conjunto de reglas que rigen un acto, desde cómo aplicar la mascarilla hasta el masaje surgido de las disciplinas ancestrales taoístas; todo tiene su sentido cuando una está tumbado sobre esa mullida camilla.

Y uno de los objetivos predilectos de los expertos parece ser el rostro, sobre el que se pueden ejercer múltiples manipulaciones, combinar activos, aplicar diferentes mascarillas o ejercitar distintos músculos con el único objetivo de embellecer.

Como regla general, se suele trabajar bajo las premisas de protocolos estándar que son diseñados por las propias marcas cosméticas con las que se hacen los tratamientos.

Aunque esto también va por hermandades: a unos les gusta trabajar con unas marcas, a otros con otras, y a casi todos con Natura Bissé, marca líder en el ámbito spa y estético.

Pero hay quienes se salen del redil en un afán de rubricar con maestría sus propios rituales. Es la ventaja que te da la experiencia, que sabes qué funciona mejor y cómo combinarlo para optimizar los tratamientos y obtener los mejores resultados, además de un plus personal que siempre termina epatando al cliente.

Yvette Pons

Yvette Pons.

"Siempre he sentido una conexión muy especial entre mis manos y el mundo metafísico. Me considero una persona espiritual y creyente. Creo que todos nacemos con un don y que nuestra alma no lo reconoce en el mundo terrenal hasta que un día despertamos y nos reencontramos con nuestro interior", asegura Yvette Pons

Con 30 años de experiencia en el sector (por cierto, con premio en 2019 al mejor Tratamiento Estético de Cabina por la revista Vida Estética), y así precisamente llegó a su SULYFTH®, su propia terapia manual de efecto lifting, con la que consigue demostrar la poderosa efectividad de unas manos ejecutadas con maestría.

SULYFTH® es un combo de diferentes técnicas, como el estiramiento muscular, intrafacial e intranasal, la técnica de planchado en abanico y la técnica de drenaje linfoenergética, que actúan directamente sobre la anatomía que con los años va debilitándose y menguando, no solo por la edad cronológica, sino también por factores internos, externos y emocionales que aceleran y desgastan las células prematuramente.

Porque el envejecimiento no solo depende del tejido cutáneo, sino de cambios en el sistema óseo y la musculatura, por lo que Yvette también pone especial atención en otros factores que intervienen, como las alteraciones en los sistemas circulatorio, linfático, nervioso, celular y energético. Un enfoque holístico que le sirve para atajar los efectos del paso del tiempo desde sus cimientos.

Yvette Pons además tiene su propia gama cosmética con una particularidad, los activos son mezclados en el mismo momento de la compra del producto para asegurar su frescura, como su YP-2016 Serum Inteligente, compuesto por un fluido a base de Matrixyl (uno de los péptidos más reconocidos centrado en mitigar arrugas) y Silicio Orgánico, que se mezcla según las leyes de la sinergia con viales diferentes, preparados por Yvette, según las necesidades de la piel.

Clínica Dray

El doctor Simón Dray.

Otro adiestrado en estas lides es el Dr. Simón Dray , experto en el lifting radical sin cirugía y en poner a punto el rostro de celebrities y lo más granado del papel cuché, con más de 25 años de carrera desarrollando técnicas pioneras en la medicina estética, como la Técnica de la Corona o Crownlift, El Mesolift o el tratamiento Global Action (un Crownlift avanzado mezclado con HIFU, Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad capaz de potenciar la regeneración natural de los tejidos impulsando la producción de colágeno y elastina).

Lo más novedoso del Dr. Dray se llama Renewskin, un protocolo combinado de diferentes técnicas para renovar la textura de la piel, hidratar en profundidad, revertir el daño solar, suavizar líneas de expresión y mejorar la flacidez. Lo que todos estábamos buscando, vaya… Todo comienza con la fase exfoliante que no tiene nada que ver a la exfoliación que todos pensamos.

Esta es una exfoliación de última generación que más que levantar la capa externa de la piel y dejarla hecha trizas obligándote al aislamiento social, lo que hace es penetrar hasta capas profundas para estimular todo lo que hay ahí abajo: colágeno, elastina y las reservas naturales de hidratación para que luego en superficie se vea todo a las mil maravillas.

El Doctor empieza a masajear concienzudamente un cóctel de ácidos, como el ferúlico, entre otros, con péptidos, capaces de eliminar la capa superior de células muertas al mismo tiempo que activan colágeno y elastina en dermis, insistiendo en zonas más complejas como arrugas y áreas flácidas.

No es como los ácidos de antaño que tras unos segundos de acción y un picor de mil demonios te tienen que retirar enseguida a riesgo de derretirte la arquitectura facial. No. Estos se absorben enseguida y son muy dóciles, tanto, que no hace falta retirarlos porque precisamente su misión, aparte de la propia, es la de impulsar la acción de otros activos, como los que llegan a continuación.

La siguiente es la fase denominada Microneedling, y ya no hablamos de pequeñas inyecciones (pero inyecciones) con jeringuilla por toda la superficie facial, sino de micro punciones, porque se realizan con todo un invento denominado Dermapen, un dispositivo que incorpora en su punta agujas diminutas que realizan múltiples punciones imperceptibles, creando una especie de micro-heridas que el organismo repara automáticamente estimulando así colágeno y elastina.

El Dermapen.

Estas micro-punciones, a pesar de ser nada invasivas, logran que los activos penetren un 90%, en este caso, un cóctel de vitaminas C y E, aminoácidos, minerales y otras sustancias esenciales para la buena salud de la piel.

A continuación, se aplica una mascarilla con ácido hialurónico y flores calmantes como la lavanda y el aciano para reconfortar la piel y se sella con el último paso, Bioled, la máscara de luz Led que actúa a modo de booster potenciando los principios activos aplicados. Después del protocolo la luminosidad es patente, lo mejor, los resultados más sorprendentes se perciben después. Es lo que tiene ponerse en manos de autores que hacen de la estética su genuina seña de identidad.

Studio Aranoa

Ignacio Aranoa es el artífice del exclusivo Studio Aranoa de Madrid, un nuevo concepto de espacio de belleza personalizada, muy reducido, porque solo está pensado para un cliente, quien para Ignacio es su absoluta prioridad; aunque también ofrece sus servicios a domicilio, para mayor comodidad del cliente.

Inquieto, innovador e incansable en su afán por encontrar el equilibrio físico y mental, sus 20 años de bagaje profesional diseñando protocolos exclusivos para hoteles de gran lujo en España (como Alàbriga Hotels & Home Suites, Costa Brava), le han proporcionado el conocimiento necesario para poder crear los suyos propios, en función de las necesidades de cada piel y los objetivos del cliente.

Ignacio es de esos que no escatiman en cantidades, no es cicatero a la hora de aplicar serums a gogó, que además mezcla en función de los requisitos epidérmicos, un poquito de hialurónico por aquí y unos factores de crecimiento por allá… Igual que tampoco se casa con nadie, su portafolio de productos contiene lo mejor de cada casa, cuando el abanico de activos y formatos es tan vasto, ¿por qué ceñirse a una sola marca? Él se queda con lo que sabe que funciona y le va a asegurar los mejores resultados.

Pero las manos de Aranoa son otro cantar. Su firmeza y destreza son capaces de remontar los músculos más abatidos. Con un sistema de masaje propio, ha ido recopilando de aquí y allá para hilvanar una coreografía propia con los pasos más precisos y eficaces. Formado según el mítico sistema Vodder de drenaje linfático, sabe muy bien cómo recuperar la armonía facial o corporal, aunando, como él mismo dice, el bienestar mental.

El protocolo estrella que propone es "despertar los sentidos", un mix de masajes energéticos de espalda, relajación podal y un sutil masaje craneal. Se pueden escoger entre faciales de 60, 90 y 120 minutos, corporales de 30 y 60 minutos, o tratamientos específicos de 40 minutos como los específicos de bolsas y ojeras o el tratamiento especial busto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments