El arquitecto y diseñador egipcio Mohamed Radwan ha sido el ganador el Premio de Diseño DNA Paris 2020, en la categoría de Diseño Responsable, con su propuesta Qworkntine, un sistema de cápsulas herméticas, que puede proporcionar seguridad y protección dentro del lugar de trabajo físico, al tiempo que mantiene la misma cantidad de empleados por metro cuadrado que un sistema de oficina tradicional.
Qworkntine, cuenta la página web del arquitecto, visualiza una solución para los negocios esenciales y líneas de producción que no tienen la posibilidad de teletrabajar, al proporcionar espacios aislados y seguros para los trabajadores que tienen que estar físicamente ubicados en sus lugares de trabajo, donde pueden trabajar mientras evitan el riesgo de infección.
El concepto Q.workntine fue presentado en el #DubaiIDEATHON, una iniciativa que invita a propuestas que responden a los desafíos en los sectores creativos y culturales causados ??por la pandemia COVID-19, que fue lanzada por la Autoridad de Cultura y Artes de Dubai y el Arte Grupo Dubai
El diseño de Q.workntine
El Qwork-pod tiene una forma hexagonal tipo colmena, que ofrece flexibilidad para adaptarse a cualquier distribución de oficina. También se puede personalizar para ajustarse en ángulos de 90 grados, y se puede hacer más grande para acomodar a los altos ejecutivos y directivos.
Cuenta con una puerta automática acrílica hermética que se abre por reconocimiento facial, y ventiladores con purificadores de aire incorporados. La cápsula está concebida como un material no poroso respetuoso con la higiene que se puede limpiar y desinfectar fácilmente para evitar la contaminación.
Relacionados
- Las oficinas acabarán con el calentar la silla en la nueva normalidad
- Entornos más humanos, éticos y armoniosos: la hoja de ruta pospandemia del diseño español
- Aeropuerto de Teruel: de negocio arriesgado a aumentar sus beneficios un 24% por el coronavirus
- Los hogares del futuro pospandemia: espacios hedonistas, multifuncionales y con más exteriores