
Madrid
Saltar a la comba se ha convertido en uno de los ejercicios de moda del confinamiento, gracias a sus múltiples beneficios y resultados. La comba es un excelente ejercicio cardiovascular, perfecto para quemar calorías, fortalecer el corazón o recuperar masa ósea y que, además, necesita de poco espacio y material. "Brazos, piernas, abdomen... con la comba, todo el cuerpo entra en movimiento", apunta Alex García, director de Fit Club. "Saltar a la comba es un ejercicio muy habitual en una tabla de ejercicios para calentar y activar el cuerpo justo antes de comenzar a practicar deporte, ya que involucras cada músculo de tu cuerpo en el ejercicio", añade. A continuación, tiene algunos consejos sobre cómo iniciarse es la comba.
¿Cuáles son sus beneficios de saltar a la comba?
1. Ayuda a perder peso y es un poderoso ejercicio cardiovascular
2. Involucra cada músculo del cuerpo y mejora la resistencia
3. Ayuda a eliminar líquidos
4. Favorece la coordinación y aumenta la agilidad y la velocidad
5. Elimina el estrés y mejora el control de nuestra respiración
Consejos para comenzar una rutina de comba
1. Comienza con una movilización en las articulaciones, en especial, en tobillos, muñecas y rodillas.
2. Elegir el material adecuado, así como la longitud de la cuerda.
3. Debes practicarlo con la espalda recta, los hombros relajados y la mirada al frente.
4. Los brazos deben permanecer pegados al cuerpo
5. Las rodillas tienen que estar ligeramente flexionadas para amortiguar el golpe y no sufrir lesiones.
6.Mantén activado el core durante toda la sesión de entrenamiento.
Relacionados
- Cómo y en qué fase volverán a abrir los gimnasios y centros de fitness de manera generalizada
- Clases de ciclismo indoor desde casa: así son las bicicletas de Technogym
- Guía de consejos de fitness y alimentación para mantener la forma durante el confinamiento
- HIIT: el entrenamiento de alta intensidad que promete acabar con las grasas