Peluquerías, bares y pequeño comercio se están preparando para afrontar la fase 1 de la desescalada en muchas comunidades. Sin embargo, el teletrabajo está dando más tiempo a las oficinas para adaptar sus espacios al escenario pospandemia. Scutum 360º es un sistema de protección integral 100% español, dirigido a grandes empresas, propietarios de edificios de oficinas, cadenas de retail y entidades financieras, con el objetivo de ayudar a adaptar estos espacios a la nueva realidad. Íñigo Moreno, CEO de Project Consortium, resuelve a Status todas las dudas.
Lea también: ¿Teletrabajar desde la España vaciada? Una oportunidad contra la despoblación que los pueblos no pueden asumir
Lea también: Aeropuerto de Teruel: de negocio arriesgado a aumentar sus beneficios un 24% por el coronavirus
¿Qué tipo de empresa está llamando a su puerta?
Propietarios de edificios, grandes empresas, hoteles, cadenas de retail. A pocos días del lanzamiento, ya en Project Consortium estamos en conversaciones avanzadas con grandes empresas multinacionales españolas que quieren contratar los servicios de Scutum 360º para las fases de la desescalada.
¿Vuestra solución de diseño están pensada para que tipo de entornos?
Con Scutum 360º nos dirigimos a grandes empresas, propietarios de edificios de oficinas, hoteles, cadenas de retail y entidades financieras, con el objetivo de ayudar a adaptar estos espacios a la nueva realidad que se vivirá tras la pandemia de COVID-19.
¿La adaptación de los espacios por coronavirus es coyuntural o va a permanecer en el tiempo?
Pensamos que va a permanecer durante un tiempo largo, hasta que esté la vacuna al menos. Lo cierto es que esta circunstancia nos ha enseñado que hay que estar preparados para otra situación similar. Es necesario generar entornos más saludables y seguros. Vamos a promover una certificación que responda a unos parámetros concretos asociados a la calidad del aire, protocolos y un conjunto de medidas de protección.
¿Cuánto cuesta vuestro servicio?
Nuestra solución es personalizada para cada cliente según sus necesidades. En este sentido, el coste dependerá de la dimensión de la implantación. Por ejemplo, no es lo mismo un distrito corporativo de oficinas que un hotel o un restaurante. Además, debemos tomar en cuenta el número de elementos que se incorporan en cada caso, dentro del paquete de opciones que ofrece nuestra solución integral.
¿Este es un servicio de diseño o también de construcción?
Scutum 360º es un servicio integral llave en mano que incluye arquitectura, ingeniería y biotecnología. Desde nuestro grupo industrial Caamaño brindamos la posibilidad de ejecutar la fabricación, implantación y el mantenimiento, como se hace con empresas como Telefónica o Inditex.
¿Cuánto tiempo se tarda en configurar un nuevo espacio de trabajo?
Somos especialistas en implantaciones rápidas gracias a la experiencia y capacidad del grupo. Una vez se define el protocolo con los departamentos implicados de prevención de riesgos, seguridad e inmuebles, nuestra implantación puede realizarse entre 4 y 6 semanas.
¿Cómo es el diseño de esas oficinas para la desescalda?
Lo que pretendemos desde Project Consortium con Scutum 360º es optimizar los espacios con medidas de autoprotección que mejoren el funcionamiento de la empresa, cumpliendo las normativas vigentes de seguridad en cada momento. Imaginamos un futuro en el que las oficinas deberán ser más flexibles, con espacios multifuncionales y reconfigurables.
¿Recomienda el uso de mamparas?
Han sido un elemento de respuesta inmediata, pero desde nuestro grupo planteamos diseños más orgánicos que protegen mejor al usuario, ya que hay varias investigaciones en curso que creen que la propagación del Covid-19 también puede ser por el aire.
¿Cuánto disminuye la posibilidad de contagio con vuestra configuración?
Scutum 360º pretende ser el mejor escudo protector, y por ello integramos una serie de elementos y medidas que se asemejan más a un quirófano o sala blanca que a una oficina tradicional. Así, incluimos cámaras termográficas, alfombra química, vestuario con protección anti-vírica, rayos UV para limpieza complementaria nocturna, cortinas acústicas con tratamiento antimicrobiano para circuitos y separación de persona, monitorización de calidad de aire, etc.
Relacionados
- Así es la exitosa empresa asturiana que está detrás de los buscadores online de Inditex o Kroger
- La hoja de ruta de Estrella Galicia para la desescalada: trabajo en equipo, solidaridad y evitar el Erte
- La maravilla de ingeniería del nuevo puente de Génova: una reconstrucción a contrarreloj en tiempos de Covid-19