Status

Dos modelos del fracasado Airbus A380 ya duermen en el parking de aviones de Teruel, el más grande de Europa

  • Desde este fin de semana 'duermen' dos Airbus A380 en Teruel
  • Están aparcados en la plataforma aeroportuaria de la provincia
  • Este avión, en retirada, es la aeronave de pasajeros más grande
Madrid icon-related

El sector de las aerolíneas es uno de los que más se está viendo perjudicado por la pandemia del coronavirus, como muestran los últimos registros del tráfico aéreo en el mundo. Sin embargo, esta crisis también se está sirviendo del transporte aeronáutico para combatir la lucha contra el Covid-19. Así, hace unos días el avión de carga más grande del mundo, el Antonov AN-225, transportó un cargamento récord de material sanitario entre China y Polonia. Y, desde este fin de semana, hay dos Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo, en el aeropuerto de Teruel.

Bautizado como la plataforma aeroportuaria de Teruel, PLATA, es un centro aeronáutico industrial líder en el mantenimiento, parking y reciclado de aviones, helicópteros, aeronaves de fuselaje ancho, aviación ejecutiva y general. La compañía explica que actualmente, con un espacio aéreo casi parado, "'duermen' 90 aviones, incluidos dos gigantes Airbus A380 llegados este sábado", explica la organización. De hecho, utilizó sus redes sociales para mostrar el aterrizaje de este gigante de los cielos. Un superjumbo que ha visto como se suspendía su producción por falta de clientes. 

El adiós del gigante de Airbus

En febrero del año pasado Airbus tomó la "dolorosa decisión", explicó el consejero delegado de la compañía, Tom Enders, de terminar con la producción de su avión A380. El superjumbo que estaba destinado a revolucionar los viajes de lujo se sustituía por aeronaves más pequeñas y eficientes, como el A330-900 y A350-900. Hoy todavía son muchos los A380 que siguen surcando los cielos, sin embargo, algunos de los primeros modelos ya se están despiezando. 

El A380 es una aeronave de 70 metros de largo, con capacidad para albergar a casi 600 pasajeros y que destacaba por tener dos pisos.  Y que tenía como objetivo revolucionar el sector de la aviación de lujo. Una meta que consiguió pero que sus consecuencias se verán en otro tipo de aeronaves o en los A380 que todavía están en funcionamiento. Así, destaca la primera clase de Singapore Airlines, con suites con cama, asiento tapizado y un televisor de 32 pulgadas. El apartamento de Etihad Airways, que garantiza la máxima privacidad gracias a paneles que cierran el habitáculo al pasillo o el bar y sala lounge de los aviones de Emirates.

La plataforma aeroportuaria de Teruel

La historia del aeropuerto de Teruel comienza en 2007, con un consorcio formado por el Gobierno de Aragón (60%) y el Ayuntamiento (40%). Desde el principio se decidió que no era buena idea hacer un aeropuerto de pasajeros, de forma que se afianzó la alternativa de un aeropuerto industrial para el aparcamiento, reciclaje y mantenimiento de aviones, innovación y actividades aeronáuticas como escuelas de vuelo, ensayos, motroes cohete entre otros. Fue un proyecto económico (40 millones de euros el inicio del aeropuerto en 2009) y de éxito. En 2011 finalizaron las obras. Entonces, no existía ningún centro de ese tipo en España.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments