Después de la crisis económica de 1929, el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, se hizo una pregunta que cambió el rumbo de la historia: ¿qué puede hacer el arte por nosotros? Lo cierto, el disfrute artístico es fundamental para evadirse de la realidad, por tanto, es mucho más importante cuando el mundo está en crisis. Con esa reflexión en mente, Emma Calvo, Irene Llorca y José Guerrero, tres amigos que trabajan como creativos publicitarios en Barcelona, crearon el perfil de Instagram: The Covid Art Museum, "un museo, necesariamente digital, que recogiese todo ese arte de cuarentena o arte Covid-19", explican sus fundadores a este medio.

El 19 de marzo hicieron la primera publicación y desde entonces han publicado obras a diario. Así, reciben unas 100 obras al día, registran más de un millón de impresiones y unas 61.000 interacciones.
El filtro principal a la hora de elegir las piezas es que tengan relación con el momento actual: la crisis del Covid19. Es por eso que los fundadores no se cierran a ninguna técnica, "recopilamos toda clase de arte ya sean ilustraciones, fotografías, pintura, dibujo, animaciones, vídeo, etc", explican. La intención de este museo, además de ser un espacio para la expresión artística, es contar con un espacio para saber cómo se expresó la gente, cómo lo vivió y lo sintió. "Nos gustaría que sirviera como archivo", explican. Además, los fundadores creen que es importante que los profesionales del sector del arte y la creatividad estén unidos porque después de esta crisis sanitaria vendrá otra económica.
Para aparecer en el museo, los artistas pueden enviar sus obras a la cuenta de Instagram rellenando el formulario que encontrarán en su perfil (@CovidArtMuseum). También, pueden etiquetar sus obras o pueden usar el hashtag #covidartmuseum.
Así, en este perfil de Instagram de este museo se pueden encontrar obras relacionadas con el papel higiénico, tan demandado en los primeros días de la crisis, con las mascarillas, los geles desinfectantes o bodegones con productos para la limpieza del hogar.




Relacionados
- Así nació Donkey Kong, el videojuego (creado por un novato) que salvó a Nintendo de la quiebra
- Así sera el nuevo estadio Santiago Bernabéu: una reforma lista para ser monetizada
- Así es la Ópera de Sídney del vino: un edificio curvo homenaje a los toneleros
- Por qué los remaches metálicos de los vaqueros Levis (origen de la patente) podrían desaparecer