Stratolaunch Systems, empresa aeroespacial fundada por Paul Allen, ha lanzado una nueva aeronave. Aunque sigue centrado en hacer negocio con el avión más grande del mundo, el Stratolaunch Carrier Aircraft, se embarca en el sector de la aviación superósonica para aportar su experiencia y tecnología aeronáutica. Y lo hace con un vehículo Mach 6 no tripulado "diseñado para hacer que las pruebas hipersónicas sean más habituales", explica la compañía en su página web.
El Stratolaunch Talon-A está pensado como un banco de pruebas flexible y de alta velocidad creado para investigaciones hipersónicas y para hacer experimentos. "Talon-A proporciona un acceso habitual a los vuelos hipersónicos para recopilar datos en un entorno de vuelo real", explica.
Así, este vehículo está preparado para obtener información aerotérmica y de rendimiento que pueda proporcionar una información valiosa para el estudio o, por ejemplo, la calibración de herramientas de predicción numérica. "El Talon-A está altamente equipado para recoger datos de experimentos de vehículos y cargas durante el vuelo. Los datos se recopilan y registran a bordo del vehículo y pueden ser telemedidos a estaciones terrestres", relata.
La contribución del Stratolaunch Carrier Aircraft
El funcionamiento de este laboratorio hipersónico depende de su transporte con el Stratolaunch Carrier Aircraft, la plataforma de lanzamiento que permite el acceso de las aerolíneas al espacio de manera conveniente, asequible y rutinaria. El ala central reforzada puede soportar múltiples vehículos de lanzamiento, con un peso de hasta un total de 500.000 libras.
Así, el Carrier Aircraft puede transportar hasta tres vehículos Talon-A debajo del ala central. "Esta capacidad única permite múltiples oportunidades de vuelo hipersónico en un solo día o el lanzamiento casi simultáneo de tres aeronaves, que pueden admitir escenarios operativos específicos", explica la compañía.
La aeronave
El Talon-A presenta una longitud de 8,5 metros, una envergadura de 3,4 metros y un peso de lanzamiento de 2,722 kg. Tiene capacidad para hacer un vuelo de larga duración a velocidades Mach muy altas, y su aterrizaje es autónomo en una pista convencional. No obstante, informa que la aeronave será capaz de despegar de forma autónoma a través de una pista convencional.
Año 2023
La compañía espera tener la primera nave Talon-A lista para el año 2023."Nuestros bancos de pruebas hipersónicos servirán como catalizador para provocar un renacimiento en las tecnologías hipersónicas para nuestro gobierno, el sector comercial y la universidad", sentencia Jean Floyd, director ejecutivo de Stratolaunch Systems.
Relacionados
- Todos los detalles sobre Aqua, el yate de hidrógeno que no ha comprado Bill Gates
- Ultrabike: así es la nueva generación de bicis eléctricas, más seguras y tecnológicas
- Codecasa Jet 2020, el yate de lujo con alma de avión, será realidad este año
- ¿Pez o museo? Así es el fotón español premiado de un edificio de Santiago Calatrava