El sector de la aviación es uno de los más afectados por la pandemia del coronavirus Covid-19. El cierre de las fronteras por los gobiernos para contener el brote de coronavirus y la limitación de movimientos ha dejada a una gran parte de los aviones en tierra. Flightradar24, servicio global de seguimiento de vuelos que brinda información en tiempo, ha calculado que el tráfico aéreo en el mundo ha sido un 41% menor en la última quincena de marzo.
"A medida que COVID-19 se extendió por todo el mundo y las aerolíneas reaccionaron deteniendo los vuelos y los gobiernos establecieron restricciones de viaje, el tráfico aéreo comercial se ha reducido un 41% por debajo de los niveles de 2019 en las últimas dos semanas de marzo".

Según los datos de esta aplicación, el número medio de vuelos totales en el mundo por día en marzo de 2019 fue de 176.000. En marzo de 2020, esa cifra descendió a los 145.000. Además, Flightradar24 ha notado un descenso mayor de los vuelos comerciales en la última semana completa del mes, que cifra en un 55%. "Esperamos que esta tendencia continúe a medida que las aerolíneas eliminen vuelos adicionales de sus horarios", explica la aplicación.
El sector de la aviación, uno de los más afectados por la pandemia
La consultora Brand Finance estimó en un estudio que el sector de las aerolíneas, el ocio y el turismo, la aviación, y el sector aeroespacial y de defensa serán los más afectados por la crisis sanitaria. Lo cierto, las restricciones a la movilidad aprobadas por los gobiernos está dejando a las aerolíneas sin destinos a los que viajar y sin pasajeros a los que transportar. Una actividad que ya está bajo mínimos y que ha llevado a easyJet a seguir los pasos de Ryanair y dejar toda su flota en tierra. Una decisión restrictiva que también contemplan compañías como Lufthansa, athay Pacific y otras: el cielo se queda casi sin aviones.
Relacionados
- Las aerolíneas evitan devolver el dinero de los billetes para no quebrar
- Iberia, British Airways, Vueling... los jefes de IAG se bajan el sueldo por el coronavirus
- ¿Cuántos aviones caben en el aire? Una pregunta que compañías aéreas y aeropuertos no quieren contestar
- Los aviones autónomos de Airbus, una realidad más cercana de lo que parece