Por cuarto año consecutivo, la capital del Turia ha celebrado una nueva edición del Festival Culinario de Valencia, una cita anual que busca conformar en la ciudad y sus alrededores una oferta gastronómica única. Lo cierto es que la Comunidad Valenciana lleva años trabajando por construir un destino culinario de primer nivel, que vaya más allá de la paella y que consiga desestacionalizar su turismo, muy centrado en el sol y playa.
Este reto se está haciendo de la mano de consagrados chefs locales, como el triestrellado Quique Dacosta o el biestrellado Ricard Camarena, y nuevas promesas como la chef María José Martínez, una murciana que realiza en su restaurante Lienzo un recorrido gastronómico por lo más destacado de los sabores valencianos. Y los chefs Carito Lourenço y Germán Carrizo, que apuestas por una cocina de autor en una sola mesa para 12 comensales.
Restaurante Lienzo

María José (Alhama de Murcia, 1984) llegó a ser estudiante de Química, pero de la noche a la mañana sintió la llamada de los fogones y se matriculó en la Escuela de Hostelería de Murcia. Un nuevo comienzo que le llevó a trascurrir por la Ciudad Condal, al Café 1907, con Xavier Sala, y a asentarse en El Poblet, de Quique Dacosta, donde estuvo un año de jefa de partida de entrantes. Luego, se independizó y abrió Lienzo, donde tres años después ha recibido su primer Sol y el reconocimiento Plato Michelin.
El menú degustación de Lienzo, que recomienda la propia chef para que el comensal conozca en profundidad su propuesta, es un recorrido por platos típicos de la comida valenciana. Así, destacan los entrantes, con el tradicional pastisset invertido de boniato, mantequilla de anchoa y lengua de vaca curada, y platos de sabores tan típicos como el calamar dashi, con encurtidos y su mantilla, que recuerda a la sepia bruta. Sin embargo, una de las apuestas más sorprendentes y deliciosas es la ostra, que acompaña con un ahumado de tomillo y romero; y el plato de cordero, limón negro, algarroba y hierbabuena.
Restaurante Fierro

Fierro es un restaurante de 57 metros cuadrados, ubicado en Valencia, con una propuesta única en España: una sola mesa para 12 comensales, en la que disfrutar a lo grande de la gastronomía. Carito Lourenço y Germán Carrizo son los chefs al frente de esta original apuesta, condecorada con el Plato Michelin de la Guía Roja.
En este restaurante, la experiecia culinaria está guiada por el producto de temporada y de cercanía, con los que explora hacia la vanguardia los sabores cotidianos. Así, en el menú degustación de esta temporada se encuentra la gamba de Dénia, trufa de Sarrión (Teruel), calabaza de Meliana, chirivía de la zona de Puig, arroces de la Albufera, hierbas y micro brotes de Xátiva o tomate de El Perelló.
Una contundente despensa, con la que Fierro trabaja una visión muy particular de la cocina mediterránea, en la que a veces se encuentran guiños a otras cocinas del mundo, como la argentina o la italiana.
Relacionados
- El Cabrales se confirma como el queso más caro del mundo: 10.250 euros el kilo
- La Grande Année 2012 de Bollinger o el secreto de la burbuja cremosa
- Alta gastronomía nipona en 99 KO Sushi: sólo 16 comensales y el concepto omasake como bandera
- Amparito Roca, la cocina castellana mejor renovada de la Capital