
Madrid
Arctic Bath es un nuevo hotel flotante ubicado en el río Lule, cerca del pequeño pueblo de Harads en la Laponia sueca. Construido en forma circular, el edificio principal se inspira en el sector maderero local, en una imagen muy concreta, la de los árboles talados flotando sobre el río para llegar hasta las naves de procesamiento.
La parte flotante del hotel, que incluye el baño frío circular y seis habitaciones, ha sido diseñada por los arquitectos Bertil Harström y Johan Kauppi. Por su parte, Ann Kathrin Lundqvist, una diseñadora sueca educada en el Fashion Institute of Design and Merchandising en San Francisco con experiencia en moda, accesorios, muebles e interiores, ha diseñado el resto de edificios.

Construido con materiales locales y con muy poco impacto en el medio ambiente, el hotel cuenta con seis cabañas flotantes para parejas cerca de la orilla del agua. También hay seis cabañas más grandes construidas en la costa arbolada, tres de las cuales tienen capacidad para cinco personas y tres suites con capacidad para dos personas. Estas cabañas cuentan con paredes de vidrio que ofrecen vistas perfectas del impresionante paisaje y el cielo de auroras boreales.
Cada habitación en Arctic Bath ha sido diseñada con un alto nivel de confort y lujo. El entorno natural se ha incorporado a las cabañas y suites con el uso de materiales naturales y sostenibles, principalmente madera y piedra. Además, la empresa hotelera ha colaborado con varias marcas de diseño suecas tanto para muebles como para iluminación
Propuesta gastronómica
El espíritu del hotel se mantiene en la oferta gastronómica. Así, el equipo de cocina prepara un menú diario, basado en recetas y productos locales, que incluyen derivados lácteos, miel, carne de res y hierbas frescas de Voullerim, pollo y cordero de Strömnäsgården, aceite y mostaza de Tornedalen y renos, alces y pájaros salvajes. Toda la carne y el pescado que se sirve en el hotel proviene de la naturaleza.
El equipo culinario de Arctic Bath está dirigido por Kristoffer Åström y Maarten De Wilde. Kristoffer Åström se ha hecho un nombre como "el chef sami" (samiska kocken) en Suecia, presentando sabores, productos y técnicas de cocina sami a varios restaurantes de todo el país.
Relacionados
- La cascada más espectácular de Madrid no tiene agua y está dentro de un hotel
- Louis Vuitton elige Japón para abrir su primer café y restaurante
- El coronavirus y el cambio climático hacen fracasar el resort de lujo de Kim Jong Un
- ¿Sabe qué necesita para ser un Henry? (empieza por ganar más de 70.000 euros al año)