No hace tanto que la luz eléctrica era considerada un lujo. Y, sin ir más lejos, también era el caso de los teléfonos móviles. Sin embargo, los criterios del lujo cambian a menudo con el progreso tecnológico y los cambios culturales.
Con el arranque de la nueva década, Lexus comparte las conclusiones principales de su estudio más reciente sobre el futuro del lujo; más concretamente, ¿cuáles serán los requisitos indispensables del lujo dentro de 10 años?
La marca líder de lujo encargó un estudio entre más de 3.200 personas, desde la generación Z a los Baby Boomers. Según la investigación, las experiencias excepcionales y la calidad encabezan la lista de respuestas. Sin embargo, hay nuevos elementos indispensables que se han hecho un hueco entre las expectativas de lujo futuro, como son el tiempo para una "desintoxicación digital" de vez en cuando, el deseo de ser únicos y la creciente preocupación por el bienestar personal.
Experiencias
El lujo siempre ha girado en torno a la calidad excepcional y, más reciente, las experiencias por encima de las posesiones. Se trata de las características más inherentes de este sector y, según las conclusiones del estudio, son los principales elementos imprescindibles para las marcas.
La mayoría de los encuestados (el 56 %) cree que el lujo se describe mejor como un estilo de vida en términos de experiencias, más que un conjunto de posesiones. Es de esperar que esta tendencia continúe, ya que la mayoría (el 73 %) considera que la identificación del lujo con las experiencias por encima de las posesiones será igual de importante, sino más, en la próxima década.
Así, de cara al futuro, las marcas de alta gama de éxito se distinguirán mediante experiencias de calidad y un buen servicio, no solo productos de calidad. Hasta el 86 % de los encuestados esperan que las marcas de lujo ofrezcan experiencias excepcionales; desde una atención inmediata a las necesidades de los clientes, un apoyo experto y una gran atención a los detalles, hasta el toque personal, como conocer el nombre y las preferencias del cliente, prestando incluso atención al ámbito sensorial, jugando con los aromas, la iluminación y los estados de ánimo.
El nuevo lujo
Hoy en día a la población le encanta el dispositivo digital, y seguirá demandando y valorando avances tecnológicos que le permita estar más interconectada. Dicho esto, la dependencia de esos dispositivos también hace sentir a muchos la presión de estar "enchufados" en todo momento. Ese es quizás el motivo por el que, en la próxima década, casi tres veces más personas asociarán el lujo con la oportunidad de tomarse un tiempo de "desintoxicación digital", y de alejarse de vez en cuando de las redes sociales, las noticias, el correo electrónico e Internet en general.
Personalización
Los encuestados quieren que el proceso de compra integre un alto grado de personalización. Pensando en el futuro, la gran mayoría (el 93 %) espera que las marcas de lujo ofrezcan la misma capacidad que hasta ahora, si no más, para poder hacer peticiones especiales. De hecho, más de la mitad (el 51 %) esperan ver más herramientas y elementos innovadores que les permitan personalizar sus pedidos en línea de artículos de lujo.
Medio ambiente y sostenibilidad
La mayoría de los encuestados esperan que las marcas de lujo tengan procesos de fabricación respetuosa con el medio ambiente (81 %). Más de siete de cada diez creen además que las marcas de lujo deben ejercer un papel de liderazgo en cuestiones relativas a la sostenibilidad (71 %).
En ese sentido, están abiertos al uso de materiales innovadores para ayudar a satisfacer su demanda de prácticas de fabricación más sostenibles. De hecho, casi la mitad (el 48 %) esperan ver en el futuro materiales más originales como piel sintética y diamantes de laboratorio.
También esperan una intensificación del comportamiento "ecológico" mostrado por las marcas de lujo. De cara al futuro, esta expectativa como requisito de lujo aumenta ocho puntos porcentuales, y cerca de un tercio (el 30 %) creen que será esencial.
A algunas categorías de productos también se les exige más. Así, los entrevistados dicen que el respeto al medio ambiente es un requisito más importante para marcas de lujo en categorías como belleza/cosmética, alimentación y automoción.
Disfrutar el tiempo libre
El concepto del lujo va más allá de lo tangible, y muchos consideran un lujo la libertad de disfrutar y centrarse en lo importante.Es de esperar que esas cifras vayan en aumento en la próxima década, ya que un 51 % dice que el tiempo de disfrute personal será cada vez más un lujo, igual que la libertad de centrarse en la salud y el bienestar, según el 50 %.
El año 2050
En treinta años, los entrevistados prevén que el lujo lo simbolicen la tecnología de inteligencia artificial, el viaje espacial y los vehículos con capacidad aérea. Así, la tecnología avanzada se sitúa a la cabeza en términos de cómo se espera que sea el lujo en 2050. Estos son los elementos principales: dispositivos de inteligencia artificial, vacaciones espaciales, vehículos con capacidad aérea, tecnología de grabación de sueños e implantes cerebrales para potenciar la memoria.