La ciudad de Nueva York, según NYC and Company, espera recibir un total de siete millones de turistas durante las fiestas de Navidad. De hecho, la ciudad ya está lista para dar cabida a ese turismo, pues la ocupación hotelera ya registra un 90%. Manhattan es uno de los puntos de interés más importantes de la ciudad, reúne algunas de las atracciones más demandadas para estas fiestas. A continuación, tiene una lista de imprescindibles para visitar.
El emblemático árbol del Rockefeller Center, de 14 toneladas e iluminado con 50.000 luces de colores y una estrella de tres millones de cristales de Swarovsky, continúa imbatible como una de las atracciones más visitadas que, según cifras del Rockefeller Center, es visitada por 798.000 personas cada día.

Muy cerca del famoso abeto se encuentran los ornamentos gigantes de la Sexta avenida entre las calles 49 y 50, frente al Radio City Music Hall, en el que las Rockettes desarrollan su espectáculo navideño hasta el próximo 5 de enero, seguramente el más tradicional de Manhattan.
Y en la Quinta avenida los escaparates de los grandes almacenes de Bergdorf Goodman o Sacks gozan siempre de enorme atención en el Midtown de Manhattan gracias a sus espectaculares creaciones de "alta fantasía" y "dramáticas sorpresas", como la propia marca los define en su página. Para la creación de estos psicodélicos escaparates se utilizan desde mosaicos hasta luces de neón con el objetivo de que en cada ventana se capture una escena diferente e inesperada.
Nueva York también ofrece a sus turistas y residentes una abundante oferta de mercadillos navideños, como el de Bryant Park, con más de 150 quioscos de vidrio de diseño personalizado y que atrae a artesanos locales e internacionales, con una oferta variada de ropa, obras de artes, productos de belleza, juguetes o alimentos. También en Union Square se dan cita unos 200 vendedores locales, muchos de ellos artesanos del cuero. Para visitar un tradicional mercadillo y evitar el frío, la feria navideña de Grand Central es una buena opción, donde 40 comerciantes se dan cita para ofrecer sus productos, la mayoría hechos a mano.
Otra de las actividades clásicas de Nueva York, el patinaje sobre hielo, cuenta con importantes enclaves, en muchas ocasiones de admisión gratuita, como la pista de Bryant Park y las de Wollman y Lasker Rinks en Central Park, donde sí cobrarán el alquiler de los patines.
Además, cientos de miles de personas se congregarán en Times Square para compartir de manera conjunta la cuenta atrás y despedir el último día del año mientras ven descender la famosa bola gigante en una celebración que el año pasado contó con la participación de artistas como Christina Aguilera, Snoop Dogg o Bebe Rexha.
Las novedades de Nueva York
A toda esta oferta se le suma un catálogo de clásicos renovados que se han puesto a punto en los últimos años y cuyas reaperturas o inauguraciones han tenido lugar en 2019.
Es el caso del nuevo barrio de Hudson Yards, con edificios de vanguardia; la expansión y reapertura del Museo de Arte Moderno (MoMA), el nuevo Museo de la Estatua de la Libertad y un Empire State Building revitalizado tras una reforma que ha costado 165 millones de dólares.