Status

Empresas de coches, moda o alcohol... La lista de los 20 dueños del lujo mundial (ninguna mujer)

  • Bernard Arnault anunció esta semana la compra de la joyera Tiffany
  • Una adquisición que le refuerza como el empresario líder del lujo
  • A continuación, la lista de los 20 pesos pesados del lujo mundial
Bernard Arnault. Foto: Getty.
Madrid icon-related

Bernard Arnault ha sido uno de los protagonistas de la semana porque la compañía que preside, el grupo LVMH, ha confirmado la compra de la joyera estadounidense Tifanny por 14.700 millones de euros. Una nueva adquisición que se sumará a las 75 marcas que alberga el conglomerado de lujo francés. Y una compra que refuerza a Arnault como el empresario líder del ranking del sector del lujo. Una lista que se completa con 19 empresarios más, todos hombres. 

Lea también: Por qué LVMH comprará Tiffany? EEUU, Asia y Cartier tienen la respuesta

1. Bernard Arnault

Presidente de LVMH

A sus 70 años, no solo es el hombre más rico de Francia si no el tercero del mundo gracias, principalmente, a LVMH y Christian Dior, de las que posee más de un 40 y 90 por ciento del capital en cada caso. Según el índice sobre multimillonarios que realiza Bloomberg, la fortuna de Arnault asciende a 97.100 millones de euros.

2. Mark Parker

Director y CEO de Nike

Desde 2016 es el director y consejero delegado de Nike, además de tener un sillón en la junta directiva de The Walt Disney. Empezó su carrera en la firma de calzado deportivo más famosa del planeta en 1979 como diseñador. Desde su debut como máximo dirigente de Nike, la compañía ha aumentado sus ventas un 21 por ciento.

3. Ivan Menezes

Director Ejecutivo de Diageo

Nacido en Pune, India, hace 60 años, Menezes se convirtió en 2013 en el director ejecutivo de Diageo, la firma de bebidas alcohólicas que aglutina marcas como Johnnie Walker, Tanqueray, Smirnoff o Guinness y en la que entró a formar parte en 1997. Además, es miembro de la junta de Tapestry y de la Scotch Whisky Association.

4. William Lauder

Presidente de Estée Lauder

Su apellido da buena muestra del imperio al que representa. Nieto de Estée y Joseph Lauder, los fundadores de Estée Lauder, actualmente William es el presidente de la firma cosmética que vale en bolsa más de 69.000 millones de dólares. "Lo que está en juego es mayor en una empresa familiar, porque tu nombre está en la puerta y no puedes simplemente huir si las cosas salen mal", afirma el empresario.

5. Axel Dumas

CEO de Hermés International

Con apenas 20 años Thierry Hermès se quedó sin familia lo que, en pleno siglo XIX, era cuanto menos un reto para la supervivencia. Pero su don para trabajar el cuero le llevó a abrir el germen de lo que hoy es Hermès, la firma de lujo de la que es CEO Axel Dumas, miembro de esta familia que, según Bloomberg, atesora casi 50.000 millones de dólares.

6. François-Henri Pinault

Presidente y CEO de Kering

El hijo y heredero de François Pinault dirige uno de los mayores conglomerados de lujo del mundo, la firma Kering (anteriormente PPR) en la que destacan marcas como Gucci o Saint Laurent. Además, también está al frente del holding Artémis por el que la familia Pinault administra diferentes negocios como Puma, Conforama o la casa de subastas Christie's.

7. Ola Källenius

Presidente y CEO de Daimler

Este sueco de 50 años se ha convertido recientemente en el primer presidente no alemán de la firma automovilística Daimler. El pasado mes de mayo el que había sido el dirigente de esta compañía durante 13 años, Dieter Zetsche, anunciaba que dejaba su puesto en manos de Källenius que, asimismo, dirigirá la división Mercedes-Benz Cars durante cinco años.

8. Alexandre Ricard

Presidente y CEO de Pernod Ricard

Es el nieto del fundador de Pernod Ricard, Paul Ricard. Cuando tomó las riendas de la empresa, en el año 2015, se convirtió en el director ejecutivo más joven de las 40 compañías que componían en ese momento el índice de referencia francés, el Cac 40. Desde que está al frente, el grupo de bebidas alcohólicas ha subido en bolsa más de un 80 por ciento.

9. Oliver Zipse

Presidente y CEO de BMW

El que era el jefe de producción de BMW se convirtió en el pasado mes de agosto en el presidente de la compañía en sustitución de Harald Krüger. Vinculado a BMW desde el año 1991, cuando se incorporó a la misma como aprendiz, forma parte de la junta directiva de la empresa automovilística con sede en la ciudad alemana de Múnich desde el año 2015.

10. Elon Musk

Cofundador y CEO de Tesla

Su nombre no deja indiferente a nadie. Para algunos sigue siendo un visionario, mientras que otros creen que ha perdido el rumbo. Este físico, inversor y magnate sudafricano nacionalizado canadiense y estadounidense es cofundador de PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink y OpenAI. Su fortuna supera los 23.000 millones.

11. Sheldon Adelson

Presidente y CEO de Las Vegas Sands

Los casi 400 millones de acciones que posee de Las Vegas Sands, valorados en más de 22.700 millones de dólares, lo sitúan entre las 30 personas más ricas del mundo. Sheldon Adelson no solo es el accionista mayoritario del operador de casinos más grande del mundo, también es, a sus 86 años, su presidente y CEO. No entró en el negocio de los casinos hasta los 55 años.

12. Jérôme Lambert

CEO de Grupo Richemont

Dos años habían pasado desde que Grupo Richemont había prescindido del puesto de director ejecutivo. No obstante, en 2018 decidieron cambiar otra vez la estrategia y nombraron a Jérôme Lambert para ocupar el cargo. Lambert era el CEO de Montblanc y fue responsable de los grandes cambios que mostró la firma en su sector dedicado a la alta relojería.

13. Bill Marriot

Presidente de Marriot International

Director ejecutivo de la cadena hotelera de su familia durante más de 40 años, poco después de cumplir 80 años en marzo de 2012, dejó el cargo de CEO, pero sigue siendo un presidente activo. Implantó en la empresa el conocido como MBWA (manage by wandering around) por el que el jefe se "pasea" entre sus equipos de manera informal para estar informado.

14. Louis Carey Camilleri

CEO de Ferrari

La repentina muerte en julio del año pasado del presidente y CEO de Ferrari, Sergio Marchionne, desencadenó un cambio en la cima del fabricante de automóviles deportivos de lujo con Camilleri asumiendo el cargo de presidente ejecutivo y John Elkann como presidente. Camilleri había sido el presidente de la tabacalera Philip Morris hasta 2014.

15. Masahiko Uotani

Presidente y CEO de Shiseido

En 142 años de historia, Shiseido nunca había tenido un CEO que procediese de fuera, hasta que llegó Masahiko Uotani en 2014. El directivo ha intentando hacer una firma más global empezando por implantar el inglés como lengua vehicular. Además, nombró a cinco directores generales no japoneses. Desde su entrada, las ventas de Shiseido han crecido un 30 por ciento.

16. Lawson Whiting

Presidente y CEO de Brown-Forman

Bajo el paraguas de Brown-Forman se encuentran marcas tan conocidas como Jack Daniel's. En marzo de este año Lawson Whiting fue nombrado nuevo director de orquesta de esta empresa que vale en bolsa más de 29.000 millones de dólares. Anteriormente, Whiting era el vicepresidente ejecutivo y director de operaciones del grupo en el que lleva más de 20 años.

17. Lui Che Woo

Presidente de Galaxy Entertaiment

A sus 90 años y con un patrimonio de 16.000 millones de dólares, Lui Che Woo preside el operador de casinos Galaxy Entertainment Group y el desarrollador inmobiliario K. Wah International. El magnate chino también destaca por su perfil filantrópico, centrándose en el desarrollo de la educación, la atención sanitaria, las innovaciones tecnológicas o el arte.les del Cabo Occidental.

18. Christopher Nassetta

Presidente y CEO de Hilton Worldwide

Desde 2007 Christopher Nassetta está al mando de la cadena de hoteles Hilton. En los últimos ocho años el grupo ha pasado de ganar poco más de 120 millones de dólares a más de 760 millones. Según las previsiones, en 2019 el beneficio ya superará los 1.100 millones de dólares. Nassetta también preside el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

19. Arnold W Donald

Presidente y CEO de Carnival

Arnold Donald creció en el noveno distrito de Nueva Orleans, azotado por la pobreza y el crimen. Su constancia por conseguir una vida mejor lo llevó a los 32 años a ser el director general en Monsanto, en la que estuvo más de 20 años. En 2013 recibió la llamada de Carnival ante la mala situación que atravesaba la empresa y ha conseguido triplicar su beneficio.

20. Hans Dieter Pötsch

Presidente y CEO de Porsche

Este austriaco de 68 años tomó las riendas de Porsche en 2015. Porsche es el accionista mayoritario de Volkswagen y la crisis del dieselgate ha llegado hasta Hans Dieter Pötsch que también es el presidente del consejo del grupo alemán. La fiscalía de Alemania ha presentado cargos penales por manipulación del mercado de valores contra varios cargos.untean los paisajes rurales del Cabo Occidental. históricos holandeses del cabo que puntean los paisajes rurales del Cabo Occidental.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Mucho más cómodo casarte con un varón que sacrifica su vida para crear una gran empresa. Ah, no, que decir esto es machismo. La culpa es de los hombres.

Puntuación 1
#1