Los trabajos de demolición de la antigua cárcel de Carabanchel comenzaron, aproximadamente a las 13.00 horas, después de que fueran desalojados por la autoridad competente los inmigrantes que residían en ella, informaron hoy vecinales.
Estas personas fueron desalojadas dos horas antes de que las máquinas empezaran a trabajar. El primer 'amago' de demolición se produjo el pasado martes, cuando un vecino de la zona dio la voz de alarma sobre los derribos: en la madrugada del lunes al martes empezó a escuchar ruidos percatándose, desde su noveno piso, de la presencia de dos máquinas en la zona opuesta a la entrada principal. Confirmó que una tercera se unió a eso de las 7.00 horas.
Salvar la cúpula
Por otro lado, la Plataforma por un Centro para la Paz y la Memoria, que defiende la creación de unas instalaciones dedicadas a este fin en la cúpula de la antigua cárcel de Carabanchel, anunció que emprenderá acciones legales contra la concesión, por parte del Ayuntamiento de Madrid, de la licencia de derribo, otorgada "en tiempo récord".
También se dirigirán al Ministerio de Cultura para que se pronuncie sobre la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) que fue presentada por la Plataforma el pasado mes de julio.
Asimismo, se está preparando un escrito para entregar en el Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional con el fin de informar al juez Baltasar Garzón sobre el inicio de la demolición de la cárcel a pesar de la solicitud de información incluida en su auto, con fecha de 16 de octubre, en las diligencias previas del procedimiento por el que investiga los crímenes de la dictadura franquista.
Paralizar el derribo
Por su parte el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha recibido en su juzgado a varios representantes de las principales asociaciones contrarias a la demolición de la cúpula central de la cárcel de Carabanchel, en Madrid, quienes le han presentado un escrito solicitándole que paralice cautelarmente las obras de demolición iniciadas esta mañana en el edificio, alegando que incumplen la orden dictada a este respecto en su auto del pasado 16 en la que se declaraba competente para investigar el franquismo, informaron a Europa Press las asociaciones.
Según explicó el portavoz de la Asociación de Vecinos de Aluche, Julián Rebollo, ha solicitado al juez que suspenda el derribo de la antigua prisión "hasta que no tenga en su poder los informes correspondientes sobre las razones por las que se derriba el penal".
"Que se tenga por presentado este escrito, lo admita y tenga por solicitado que se acuerde la suspensión cautelar del derribo de la cárcel de Carabanchel en tanto en cuanto llegan los informes requeridos a la Secretaría de Estado de Seguridad", concluye el documento.