El gobierno de India quiere incitar a las familias que esperan un bebé de sexo femenino a no abortar o a no matarlo luego de su nacimiento, en un país que prefiere a los varones, anunció el martes la ministra para el Desarrollo de las Mujeres y los Niños, Renuka Chowdhury.
Las autoridades destinarán cien millones de rupias (unos 2,5 millones de dólares) en 2009 para 100.000 bebés de sexo femenino, entregando a sus padres varios pagos de 5.000 dólares hasta los 18 años.
"Se trata de alentar a las familias a tratar mejor a sus hijas, a educarlas, a considerarlas no como una carga, sino como un capital", explicó Renuka Chowdhury.
Hace muchas décadas que los prejuicios contra las niñas y la preferencia por los bebés de sexo masculino provocan en India abortos selectivos, infanticidios, malos tratos o abandonos de fetos o de bebés de sexo femenino.
Los indios prefieren traer al mundo a un varón porque transmite el apellido, puede ganar dinero y ocuparse de sus padres ancianos. Las chicas, en cambio, abandonan a su familia y necesitan una dote para la boda.
La interrupción voluntaria del embarazo no es ilegal en India, pero sólo un número limitado de hospitales tiene derecho a practicarla.
En 1994, India prohibió a sus médicos revelar el sexo de los fetos durante las ecografías.
Pero la práctica continúa, según las denuncias de las asociaciones.
El aborto selectivo de millones de fetos femeninos causó un desequilibrio demográfico en India, según el último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Población publicado a fines de 2005.
De acuerdo con las Naciones Unidas, faltan "60 millones de niñas en India". La revista británica The Lancet afirmó en 2006 que India probablemente perdió diez millones de niñas durante los 20 últimos años. El gobierno indio calcula ese carencia en diez millones de mujeres.
pg-nr/it/js
Relacionados
- Los datos del paro entre las mujeres El paro femenino es un grave problema que afecta a un sector cada vez más amplio de la sociedad. He oído al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometer que mejorará la situación laboral entre el colectivo de las mujeres si gana las elecciones y no puedo evitar preguntarme qué credibilidad tiene el Partido Socialista para hacer esta promesa cuando hay más mujeres en el paro ahora que cuando entraron en el Gobierno hace cuatro años. O cuándo de los 132.000 parados de la última subida de enero la gran mayoría, 82.000, han sido mujeres. Esa es la pésima realidad de los datos de empleo femenino, a pesar de la palabrería a la que nos tiene acostumbrados Zapatero. Con multitud de promesas electorales que terminan por no cumplirse y bonitas palabras no se reduce el paro entre las mujeres, sino con medidas estructurales que el Gobierno del PSOE no ha tomado en estos cuatro años de legislatura. pilar gonzález rodríguez barcelona Hacer una política electoralista con ETA José Luis Rodríguez Zapatero presume estos días de haber detenido a dos etarras. Ahora alardea de su dureza con la banda terrorista ETA, pero hay que recordar que en esta legislatura han disminuido sustancialmente las detenciones de terroristas e, incluso en el año 2006, en pleno proceso de negociación, se llegó a un mínimo histórico de detenciones de etarras. Ahora que se acercan elecciones detiene terroristas porque le interesa electoralmente mostrar mano dura ante la opinión pública, de la misma forma que antes no ilegalizó al partido político ANV y ahora sí o antes dejó que Otegi y De Juana pasearan tranquilamente por la calle y ahora los tiene en la cárcel. ¿A quién pretende engañar Zapatero con estos repentinos cambios de política provocados por sus intereses electorales? Rosa álvarez tarragona
- Los datos del paro entre las mujeres El paro femenino es un grave problema que afecta a un sector cada vez más amplio de la sociedad. He oído al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometer que mejorará la situación laboral entre el colectivo de las mujeres si gana las elecciones y no puedo evitar preguntarme qué credibilidad tiene el Partido Socialista para hacer esta promesa cuando hay más mujeres en el paro ahora que cuando entraron en el Gobierno hace cuatro años. O cuándo de los 132.000 parados de la última subida de enero la gran mayoría, 82.000, han sido mujeres. Esa es la pésima realidad de los datos de empleo femenino, a pesar de la palabrería a la que nos tiene acostumbrados Zapatero. Con multitud de promesas electorales que terminan por no cumplirse y bonitas palabras no se reduce el paro entre las mujeres, sino con medidas estructurales que el Gobierno del PSOE no ha tomado en estos cuatro años de legislatura. pilar gonzález rodríguez barcelona Hacer una política electoralista con ETA José Luis Rodríguez Zapatero presume estos días de haber detenido a dos etarras. Ahora alardea de su dureza con la banda terrorista ETA, pero hay que recordar que en esta legislatura han disminuido sustancialmente las detenciones de terroristas e, incluso en el año 2006, en pleno proceso de negociación, se llegó a un mínimo histórico de detenciones de etarras. Ahora que se acercan elecciones detiene terroristas porque le interesa electoralmente mostrar mano dura ante la opinión pública, de la misma forma que antes no ilegalizó al partido político ANV y ahora sí o antes dejó que Otegi y De Juana pasearan tranquilamente por la calle y ahora los tiene en la cárcel. ¿A quién pretende engañar Zapatero con estos repentinos cambios de política provocados por sus intereses electorales? Rosa álvarez tarragona
- Los datos del paro entre las mujeres El paro femenino es un grave problema que afecta a un sector cada vez más amplio de la sociedad. He oído al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometer que mejorará la situación laboral entre el colectivo de las mujeres si gana las elecciones y no puedo evitar preguntarme qué credibilidad tiene el Partido Socialista para hacer esta promesa cuando hay más mujeres en el paro ahora que cuando entraron en el Gobierno hace cuatro años. O cuándo de los 132.000 parados de la última subida de enero la gran mayoría, 82.000, han sido mujeres. Esa es la pésima realidad de los datos de empleo femenino, a pesar de la palabrería a la que nos tiene acostumbrados Zapatero. Con multitud de promesas electorales que terminan por no cumplirse y bonitas palabras no se reduce el paro entre las mujeres, sino con medidas estructurales que el Gobierno del PSOE no ha tomado en estos cuatro años de legislatura. pilar gonzález rodríguez barcelona Hacer una política electoralista con ETA José Luis Rodríguez Zapatero presume estos días de haber detenido a dos etarras. Ahora alardea de su dureza con la banda terrorista ETA, pero hay que recordar que en esta legislatura han disminuido sustancialmente las detenciones de terroristas e, incluso en el año 2006, en pleno proceso de negociación, se llegó a un mínimo histórico de detenciones de etarras. Ahora que se acercan elecciones detiene terroristas porque le interesa electoralmente mostrar mano dura ante la opinión pública, de la misma forma que antes no ilegalizó al partido político ANV y ahora sí o antes dejó que Otegi y De Juana pasearan tranquilamente por la calle y ahora los tiene en la cárcel. ¿A quién pretende engañar Zapatero con estos repentinos cambios de política provocados por sus intereses electorales? Rosa álvarez tarragona
- Los datos del paro entre las mujeres El paro femenino es un grave problema que afecta a un sector cada vez más amplio de la sociedad. He oído al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometer que mejorará la situación laboral entre el colectivo de las mujeres si gana las elecciones y no puedo evitar preguntarme qué credibilidad tiene el Partido Socialista para hacer esta promesa cuando hay más mujeres en el paro ahora que cuando entraron en el Gobierno hace cuatro años. O cuándo de los 132.000 parados de la última subida de enero la gran mayoría, 82.000, han sido mujeres. Esa es la pésima realidad de los datos de empleo femenino, a pesar de la palabrería a la que nos tiene acostumbrados Zapatero. Con multitud de promesas electorales que terminan por no cumplirse y bonitas palabras no se reduce el paro entre las mujeres, sino con medidas estructurales que el Gobierno del PSOE no ha tomado en estos cuatro años de legislatura. pilar gonzález rodríguez barcelona Hacer una política electoralista con ETA José Luis Rodríguez Zapatero presume estos días de haber detenido a dos etarras. Ahora alardea de su dureza con la banda terrorista ETA, pero hay que recordar que en esta legislatura han disminuido sustancialmente las detenciones de terroristas e, incluso en el año 2006, en pleno proceso de negociación, se llegó a un mínimo histórico de detenciones de etarras. Ahora que se acercan elecciones detiene terroristas porque le interesa electoralmente mostrar mano dura ante la opinión pública, de la misma forma que antes no ilegalizó al partido político ANV y ahora sí o antes dejó que Otegi y De Juana pasearan tranquilamente por la calle y ahora los tiene en la cárcel. ¿A quién pretende engañar Zapatero con estos repentinos cambios de política provocados por sus intereses electorales? Rosa álvarez tarragona
- Los datos del paro entre las mujeres El paro femenino es un grave problema que afecta a un sector cada vez más amplio de la sociedad. He oído al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometer que mejorará la situación laboral entre el colectivo de las mujeres si gana las elecciones y no puedo evitar preguntarme qué credibilidad tiene el Partido Socialista para hacer esta promesa cuando hay más mujeres en el paro ahora que cuando entraron en el Gobierno hace cuatro años. O cuándo de los 132.000 parados de la última subida de enero la gran mayoría, 82.000, han sido mujeres. Esa es la pésima realidad de los datos de empleo femenino, a pesar de la palabrería a la que nos tiene acostumbrados Zapatero. Con multitud de promesas electorales que terminan por no cumplirse y bonitas palabras no se reduce el paro entre las mujeres, sino con medidas estructurales que el Gobierno del PSOE no ha tomado en estos cuatro años de legislatura. pilar gonzález rodríguez barcelona Hacer una política electoralista con ETA José Luis Rodríguez Zapatero presume estos días de haber detenido a dos etarras. Ahora alardea de su dureza con la banda terrorista ETA, pero hay que recordar que en esta legislatura han disminuido sustancialmente las detenciones de terroristas e, incluso en el año 2006, en pleno proceso de negociación, se llegó a un mínimo histórico de detenciones de etarras. Ahora que se acercan elecciones detiene terroristas porque le interesa electoralmente mostrar mano dura ante la opinión pública, de la misma forma que antes no ilegalizó al partido político ANV y ahora sí o antes dejó que Otegi y De Juana pasearan tranquilamente por la calle y ahora los tiene en la cárcel. ¿A quién pretende engañar Zapatero con estos repentinos cambios de política provocados por sus intereses electorales? Rosa álvarez tarragona