Sociedad
ESPANA DESTINÓ 270 MILLONES EN 2006 PARA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO EN SALUD, UN 115% MÁS QUE EN 2005
Así consta en la edición 2007 del informe "La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria", en el que analizan la cooperación al desarrollo española en el ámbito de la salud con el objetivo de mejorar su calidad.
Esta diferencia se debe al fuerte aumento de la ayuda multilateral, según el informe, que añade que la salud de los países necesitados alcanzó el 8,88% del total de la AOD española, un 1,6% más que en 2005.
Sin embargo, ese porcentaje está "muy lejos aún" del 20% que las organizaciones recomiendan para poder alcanzar los compromisos internacionales establecidos en salud, los llamados Objetivos del Milenio en Salud.
Para las citadas ONG, "una mayor coherencia en el trabajo de la salud en cooperación española pasa también por la eliminación de los créditos FAD".
En este sentido, aplauden el hecho de que en 2006 el peso de la ayuda reembolsable se haya reducido hasta situarse en un 4,58%. También se ha reducido la ayuda bilateral, esto es, la que el Ejecutivo español entrega directamente a los gobiernos de los países receptores.
En conclusión, la cooperación al desarrollo española en el ámbito de la salud ha mejorado en planificación y coherencia, aunque debe aumentar la inversión en este sector y la coordinación entre sus actores.
(SERVIMEDIA) 20-FEB-2008 VBR/isp