Sociedad
Un investigador asegura que "nadie se atrevía a decir 'no' a un yerno del Rey"
Ninguna de las empresas de las que pagaron desproporcionadamente a Iñaki Urdangarin por informes de pocas páginas denunciaron al duque de Palma. Según un investigador "nadie se atrevía a decir 'no' a un yerno del Rey"
Volkswagen con un contrato de 1,2 millones de euros, Telefónica con un contrato de 703.000 euros, el equipo de fútbol del Villareal con un contrato de 690.000 euros... ninguna de estas empresas denunció a Urdangarin.
Para abordar la causa los investigadores han tenido que dejar de lado las aportaciones privadas. "Nadie se atrevía a decir 'no' a un yerno del Rey" ha afirmado un investigador de la causa.
Sin embargo, si se puede estudiar al Instituto Nóos por los contratos realizados con las administraciones públicas, ya que según informa El Periódico, los convenios firmados fueron irregulares porque no se convocaba concurso público por los servicios que pedían y porque las cantidades percibidas eran desproporcionadas. Por si fuera poco, los implicados utilizaron algunas de sus empresas para evadir al menos medio millón de euros a Londres a través del paraíso fiscal de Belice.
Cabe destacar que en la actualidad Urdangarin no está imputado, aunque es de esperar que el duque de Palma acabe acudiendo a aclarar al juez toda esta situación. Sin embargo, sí se puede confirmar que por el momento no se ha encontrado ninguna prueba que implique a su esposa, la infanta Cristina.