Los PMI preliminares de enero en la eurozona sugieren que el ritmo de la contracción se ha aliviado mucho, tanto en el sector manufacturero como en el de servicios, y se espera que el primero suba hasta 47,5 de 46,1 en diciembre, y el último aumente 2,9 puntos hasta llegar a 48,3, empujando el PMI compuesto un punto hacia arriba, hasta 48,2. Los cálculos preliminares para el centro de la Eurozona sugieren una brecha creciente entre Francia y Alemania. Mientras la actividad del sector privado en Francia se deteriora continuamente, los datos alemanes sugieren que la economía podría haber llegado a un punto de inflexión. Los datos "blandos", como los índices PMI, el euro y los resultados de las encuestas sobre el sentimiento, también apuntan a que se ha tocado fondo en la economía de la Eurozona, mientras que los "duros", como la inflación, el paro y la producción industrial, sugieren que la recuperación va a ser lenta por los desequilibrios estructurales. Pese a los golpes en los países enfangados en la austeridad, los indicadores de futuro sugieren que la mejoría podría aparecer en el primer trimestre. El FMI ha revisado a la baja su pronóstico para 2013 en la región a una contracción del 0,2% en lugar de una expansión del 0,2%.