Los mercados reaccionaron negativamente al anuncio formal por parte de la Comisión Europea sobre la finalización del memorándum de acuerdo para el rescate de España a través del FEEF, con especial hincapié en el objetivo de déficit presupuestario español para 2014, que tuvo lugar el pasado 20 de julio. El memorándum de acuerdo describía con exactitud las condiciones concretas en las que los bancos podrán acceder al dinero, así como un plan detallado para la reestructuración de los mismos, pero no logró disipar la preocupación del mercado sobre la carga de la deuda pública y el deterioro de las condiciones económicas (con un crecimiento del PIB del -0,4% intertrimestral en el segundo trimestre). Los rendimientos de los bonos del Estado a 10 años alcanzaron el máximo de la zona euro del 7,5% (registrando una subida de 25 puntos básicos) el 23 de julio, tras dispararse hasta el 7,2% el 20 de julio y hasta el 7,03% el 19 de julio, debido al aumento de las especulaciones sobre un rescate total a España en fechas próximas. Independientemente de ello, creemos que el desapalancamiento continuará en el futuro.