Actualidad

Lanzan una vaca a las profundidades del Mar de China y lo que encuentran sorprende hasta a los científicos: "Refleja una estrategia de supervivencia"

Vaca arrojada al mar | IFLScience

Conseguir información concreta sobre las especies marinas puede ser un reto, especialmente sobre aquellas que viven en las profundidades. El océano está lleno de misterios que todavía son una incógnita para la comunidad científica, no obstante, los expertos no cesan en sus intentos de descubrir todos y cada uno de sus secretos más ocultos.

Recientemente, un grupo de científicos quiso indagar en las especies que habitan en lo más profundo del océano. Para ello, arrojaron una vaca muerta a 1.629 metros de profundidad en un talud continental cercano a la isla de Hainan, en la China Meridional. Su intención era estudiar qué animales carroñeros se acercaban a este mamífero que simulaba el hundimiento de una ballena.

El descubrimiento

Lo que pasó después sorprendió hasta los científicos más experimentados: nada más y nada menos que ocho tiburones durmientes del Pacífico (Somniosus pacificus) se desplazaron hasta allí para disfrutar del festín. Aunque a primera vista pueda parecer algo corriente, lo extraordinario de este hecho se encuentra en que esta fue la primera observación documentada de esta especie de tiburón en la región.

Este descubrimiento permitió a los científicos estudiar los patrones de comportamiento, la forma de alimentarse, las jerarquías y las adaptaciones de estos tiburones, además de los posibles motivos de su viaje y expansión geográfica. Y es que, esta especie es típica de la zona del norte del océano Pacífico, que abarca desde Japón hasta Alaska y algunas partes de Baja California por el sur.

Comportamiento y estudios

Los científicos pudieron comprobar que la forma de alimentarse de los tiburones durmientes era peculiar debido a su educación y sistema de turnos. En las imágenes se comprobó que, al contrario que otros depredadores, los tiburones se alineaban y turnaban para acceder a la carne de la vaca.

"Este comportamiento sugiere que la prioridad de alimentación está determinada por la intensidad competitiva individual, incluso en entornos de aguas profundas, lo que refleja una estrategia de supervivencia adecuada para la alimentación no solitaria entre los tiburones durmientes del Pacífico", dijo Han Tian, de la Universidad Sun Yat-sen y el Laboratorio de Ciencias e Ingeniería Marina del Sur de Guangdong en China, y autor del estudio que describe el descubrimiento, en una declaración .

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky