Ofrecido por:

Economía

Hébert: "Las compañías de reducido tamaño tienen un espacio en el que fomentar la 'ecoinnovación"

  • Salón Pollutec es una feria internacional que se organiza con el objetivo de prestar información y dotar a todos los tipos de compañías de conocimiento en materia de medioambiente
Madrid icon-related

Anne Manuèle-Hébert, directora de Pollutec, presenta la nueva edición del Salón Pollutec, que se celebrará del 7 al 10 de octubre en Lyon. Se trata de una feria internacional de referencia dedicada al equipamiento, las tecnologías y los servicios relacionados con el medio ambiente.

¿Cuál es el propósito de Pollutec y cómo ha ido evolucionando para adaptarse a los nuevos desafíos medioambientales?

Pollutec se establece como un verdadero catalizador para obtener las mejores soluciones en la transición ecológica. A lo largo de sus 47 años de trayectoria, ha reflejado fielmente la evolución de las cuestiones medioambientales, adaptándose constantemente a los desafíos de aquellos actores que desean hacer frente a la transición y limitar el impacto de sus actividades. Si bien inicialmente se centró en cuestiones de descontaminación, hoy en día Pollutec enfoca su atención hacia la mitigación, la adaptación y la optimización en la gestión de recursos. Su enfoque actual abarca la eficiencia hídrica, la protección de la biodiversidad, la gestión integral del CO2 (que incluye su captura, almacenamiento y aprovechamiento), el desarrollo de modelos circulares y regenerativos, la integración de nuevas tecnologías, el uso de datos en todos los ámbitos medioambientales, así como la gestión de los riesgos asociados a la transición ecológica.

¿Por qué considera que Pollutec es un evento clave para las empresas y especialmente para las pymes?

Pollutec se ha consolidado como un escaparate de soluciones innovadoras y de buenas prácticas en materia de protección del medio ambiente, ganándose el reconocimiento como la feria de referencia ineludible de su sector. Su principal valor y fortaleza radica en ser un evento global que aborda todas las cuestiones medioambientales. Pollutec trasciende los enfoques industriales verticales tradicionales: los visitantes encuentran en un mismo espacio todas las soluciones que necesitan para abordar sus diversos retos medioambientales.

¿Qué valor pueden obtener las pymes al participar en esta feria tanto en términos de acceso a innovación como de posicionamiento en mercados verdes?

Además de una amplia gama de expositores, Pollutec ofrece un nutrido programa de conferencias, cuyo objetivo es servir de trampolín para la ecoinnovación. Por ello, la feria y sus espacios están concebidos para propiciar encuentros y fomentar los intercambios y sinergias entre todos los participantes. Las pymes gozan de una mayor visibilidad, al estar agrupadas en las distintas áreas del salón: - Startup Village un espacio dedicado y estratégicamente situado donde se congregan las start-up, - Los Pabellones Regionales brindan la oportunidad de mostrar y apoyar a las pymes, - 9 Villages temáticos agrupan a los actores clave de un sector determinado y fomentan la participación de start-ups en estos sectores estratégicos. - Por otra parte, se rinde homenaje a la innovación con en los Pollutec Innovation Awards, un certamen internacional que reconoce las innovaciones tecnológicas y de servicios, declaradas por los expositores y con un gran potencial de mercado en los sectores del medio ambiente y la energía.

¿Qué desafíos regulatorios afronta hoy el sector medioambiental y cómo aborda Pollutec estos temas en su programación?

En el contexto actual, todo gira en torno a la regulación. Información corporativa en materia de sostenibilidad, calidad del aire, reciclabilidad y gestión de residuos, control de la calidad del agua, renovación energética... Todos los sectores medioambientales están regulados, y estas normativas son fuente de innovación e inversión. Impulsadas por estas regulaciones, las empresas invierten y se transforman, asumiendo un papel protagonista en esta gran transición que las une más allá de las fronteras nacionales.

Por esa razón, nos dirigimos prioritariamente a los actores europeos, tanto en programación como en participación expositora. La normativa medioambiental emana principalmente de la Unión Europea, y aunque cada mercado presenta características específicas, todos afrontamos las mismas restricciones y compartimos la ambición de alcanzar la neutralidad climática en 2050, con objetivos claros respecto a nuestro impacto en la biodiversidad. Por lo tanto, todas las soluciones que ofrece Pollutec son pertinentes fuera de Francia, y viceversa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky