Seleccion eE

Airbus intentará batir esta semana el histórico récord de pedidos de Boeing

  • Tras asegurarse el liderazgo en 2011 el grupo europeo está a 36 aviones de la hazaña


Airbus ya nos tiene acostumbrados a las sorpresas y este año podría volver a dar la campanada. Esta semana, o como muy tarde a comienzos de la próxima, anunciará los datos de diciembre y si consigue en este mes añadir 36 pedidos a los 1.378 encargos que ha logrado a 30 de noviembre batirá el histórico récord de Boeing.

Su eterno rival se apuntó en 2007 la cifra de 1.413 pedidos en el mejor año que ha registrado el fabricante con sede en Chicago y Airbus tiene una oportunidad inmejorable de pulverizarla. Sobre todo por la aceptación que ha tenido su nuevo proyecto estrella: el A320Neo, su moderno avión de pasillo único que ha modificado parte de su diseño para incorporar una motorización más potente y sobre todo más eficiente en cuanto al gasto del combustible.

Éxito del 'A320Neo'

Así lo han entendido sus clientes, que hasta finales de noviembre han realizado nada más y nada menos que 1.420 encargos si se suman a los pedidos en firme los compromisos aún por formalizar. Una cifra récord si se tiene en cuenta que el lanzamiento oficial del A320Neo se produjo en diciembre de 2010.

Algo parecido le ha ocurrido a Boeing. El pasado jueves ya dio a conocer el número de pedidos definitivos en 2011: 805 aviones. Esta cifra queda muy lejos de la de Airbus, que se asegura el liderazgo en el pasado ejercicio pase lo que pase en diciembre- pero también está sustentada en el lanzamiento de su nuevo avión de pasillo único. El 737 MAX ha logrado ya la mágica cifra de 1.000 encargos y compromisos desde que se presentó a los clientes el pasado mes de septiembre.

Realmente estos dos aviones son los que han salvado el ejercicio tanto a Boeing como a Airbus, ya que sus dos proyectos de largo radio, el 787 Dreamliner y el A380 respectivamente, han tenido un año bastante discreto en el terreno de los pedidos. En el caso de la joya de la corona del fabricante norteamericano, sólo ha registrado 13 pedidos netos, aunque el colchón que tiene de más de 850 pedidos de este aparato le permite darse un respiro. Y más teniendo en cuenta que el pasado ejercicio sólo entregó los tres primeros tras recibir Air Nippon Airways (ANA) el primer 787 Dreamliner para uso comercial también en septiembre de 2011.

Algo más preocupante es la situación del A380, aunque también tiene cierto margen a medio plazo. El superjumbo que fabrica Airbus, con capacidad para 555 pasajeros en una configuración tradicional de tres clases, ya tiene más años de recorrido en el mercado y no acaba de convencer de manera explosiva a los clientes.

Prueba de ello han sido las cifras del pasado ejercicio. Sólo registró 9 encargos y ya se han entregado 63 aviones A380 de los 243 que se han pedido en toda su historia. Si se tiene en cuenta que sólo en el año pasado se fabricaron 22 unidades y que la cadencia de producción se tiene que ir acelerando gradualmente hasta los 30 aviones entregados para este ejercicio, el éxito de la continuidad de la cadena del superjumbo podría empezar a peligrar en tres o cuatro años.

Respecto a las entregas de aparatos, Airbus ya ha entregado 477 a 30 de noviembre de 2011, por lo que también tiene asegurado el liderazgo en el ejercicio, ya que Boeing también ha fabricado 477 aparatos pero incluyendo los datos de diciembre. Lo que no se espera es que el fabricante europeo consiga batir el récord de entregas, establecido también por Boeing con 530 aviones en el año 1999.