Seleccion eE

Hay oportunidades en la banca europea... pero no en todos los países



    El rebote que hemos visto en la bolsa de la zona euro en los últimos días, ha estado protagonizado, otra vez, por la banca. Más concretamente por la periférica, que ha liderado los ascensos y en algunos casos cotiza con descuentos

    La subida ha sido tan vertical que nos está obligando a ir buscando oportunidades operativas muy poco a poco, porque no encontramos ecuaciones de riesgo/rentabilidad suficientemente atractivas en muchos valores. Pero sí hay oportunidades.

    Una de las últimas ha sido el banco italiano Banco Popolare, sobre el que se ha puesto en marcha una estrategia alcista agresiva. Por fundamentales, es un valor que se ha encarecido mucho en el último mes tanto mirando a sus beneficios estimados para este año como para el próximo. Hoy se paga un PER un 13,6 veces por sus ganancias previstas para 2011, cuando el 25 de diciembre sólo se desembolsan algo más de 8 veces.

    Descuento en periféricos

    Pero no es la situación de todos los bancos italianos, aunque para encontrar descuento fundamental hay que irse a la segunda fila del mercado; es decir a entidades más pequeñas por valor bursátil. El caso más destacado es el de Banca Popolare dell'Emilia Romagna.

    Esta entidad financiera cotiza ahora más barata que a finales de diciembre, tanto observando las estimaciones de beneficio para 2010, como para 2011. Se pagan por sus ganancias previstas para el año pasado 11,8 veces, frente a las 12,7 veces de hace un mes.

    Tomando como referencia las estimaciones para el próximo ejercicio el PER, que también es inferior, es de 9,5 veces. La recomendación de la media de bancos de inversión, de acuerdo con datos de FactSet, es de compra. Ni mejora ni empeora respecto a la que había hace un mes.

    Los portugueses también se abaratan

    En otro mercado periférico donde queda descuento es en el portugués. Banco Espirito Santo, por ejemplo, cotiza ligeramente más barato ahora que hace un mes, con un PER inferior a las 7 veces tanto si te tienen en cuenta las estimaciones de beneficio para este ejercicio, como para el próximo. Las recomendaciones de las firmas de análisis mejoran, pero la media todavía es un mantener.

    Su competidor Banco Comercial Portugues también ofrece mayor descuento ahora que hace 30 días, pero en este caso, el consejo de los analistas fundamentales sigue siendo vender sus títulos.

    En el conjunto de las 30 entidades financieras más importantes por valor bursátil de la zona euro, sólo tres conservan un consejo de compra por parte de la media de bancos de inversión. Además de la italiana Banca Popolare dell'Emilia Romagna, figuran BNP Paribas y Mediobanca. Pero en el caso de estos dos últimos, dicha recomendación ha perdido consistencia en el último mes.


    Si quiere conocer más detalles sobre éste y otros temas, suscríbase a Ecotrader y descubras las ofertas disponibles para las nuevas altas.