Sanidad

La mitad de los clientes de Adeslas ya tiene seguros distintos a Salud

  • La compañía crece el doble que el mercado No Vida por su apuesta en Accidentes y Hogar
Rueda de prensa de presentación de resultados de SegurCaixa Adeslas en 2016.

Alberto Vigario, Eva Contreras

Tras consolidarse como la compañía líder en seguros de Salud, SegurCaixa Adeslas ha iniciado en los últimos años una carrera por la diversificación de su negocio que, de momento, le está dando buenos resultados.

La compañía integrada en Mutua Madrileña y participada por CaixaBank tiene ya casi a la mitad de sus seis millones de clientes en pólizas distintas a la de Salud, según informó ayer el presidente ejecutivo de SegurCaixa Adeslas, Javier Mira, en la presentación de resultados del grupo en 2016.

En concreto, los asegurados de Salud suponen el 50,4 por ciento de la compañía, mientras que los de Accidentes, Decesos y Responsabilidad Civil suman ya el 26,5 por ciento, los de Multirriesgo en el Hogar un 17,4 por ciento y, por último, los clientes de Autos representan el 5,7 por ciento. Estos casi tres millones de asegurados de ramos distintos a Salud supusieron para la compañía unos ingresos de 1.084 millones de euros el pasado, el 33 por ciento del total. "Esta facturación por primas nos haría ser actualmente por tamaño la séptima compañía del sector en seguros No Vida sin salud", destacó Javier Mira. Y es que buena parte del aumento del 8,6 por ciento en los ingresos del pasado año se debe al buen comportamiento de estos ramos, hasta hace poco secundarios para la firma. Multirriesgo creció un 13,7 por ciento en primas, hasta los 483 millones; el seguro de automóviles tuvo un incremento del 13,7 por ciento, con 224 millones; la póliza de accidentes llegó a facturar 121 millones, con una subida del 15, 9 por ciento; mientras que Decesos y Responsabilidad Civil tuvieron un crecimiento conjunto del 7,1 por ciento, con unas primas de 117 y 139 millones respectivamente.

La apuesta de SegurCaixa Adeslas por estos ramos continuará en los próximos años, según apuntó por su parte Javier Murillo, consejero-director general de la compañía, "porque contribuyen además de una manera muy significativa al margen de beneficio. Tanto Multirriesgos como Accidentes ya suponen cada uno un 20 por ciento de este margen", afirmó. Además, dijo Murillo, tanto Accidentes como Multirriesgo "tienen una menor siniestralidad, lo que mejora el ratio combinado".

Las cuentas de la compañía el pasado año le dan la razón a esta estrategia. El grupo tuvo un beneficio neto de 191 millones de euros, un 35,8 por ciento más que el año anterior y los ingresos por primas crecen un 8,6 por ciento, el doble que del mercado No Vida, hasta 3.289 millones de euros. Además, en su negocio principal de Salud, Adeslas aumentó aún más su distancia con Sanitas, al crecer un 6,7 por ciento en primas y un 3,5 por ciento en asegurados y ya controla el 28,5 por ciento del mercado, casi 13 puntos por encima del grupo controlado por la británica Bupa.