Salud

Atrys vende Conversia y reduce las previsiones del año

  • La empresa sanitaria vende el 75% que le quedaba en la firma por 35 millones y reducirá la cifra de negocio en 2023
Santiago Torres, presidente de Atrys
Madridicon-related

Atrys completa la desinversión que comenzó hace unos meses en Conversia. La empresa sanitaria ha vendido por 35 millones de euros el 75% de participación que le quedaba a Arraigo Midco. En total, la compañía presidida por Santiago de Torres ha sacado por el 100% de la compañía 55 millones de euros. "Los fondos obtenidos por la venta del 75,01% de Conversia se destinarán a la reducción de la deuda financiera del Grupo Atrys", explica la firma en un comunicado.

Además de esta cantidad, la compañía dedicará ocho millones más para conseguir que el ratio de apalancamiento no supera las 3,5 veces el Ebitda. "La amortización de deuda supondrá un ahorro de 3,85 millones de euros anuales de los gastos financieros", dicen.


La venta también ha cambiado las previsiones que tenía la compañía para cerrar el año. Si antes de completarla Atrys pensaba cerrar el ejercicio con una cifra de negocio de hasta 238 millones de euros, ahora el número cae hasta los 208 millones de euros. Con todo, la compañía hace el ejercicio de no contabilizar el peso de Conversia en 2022 para ofrecer un dato que revela que la compañía crecerá entre el 10 y el 14%, porcentajes similares a las que comunicó en marzo aún con la traspasada dentro del negocio.
La noticia de la venta de Conversia, así como la actualización del guidance ha sido interpretada por el mercado como una noticia positiva. A mediodía, Atrys crecía por encima del 3,5%, tras una pequeña corrección con respecto a los primeros compases de la jornada.


A finales de septiembre, la compañía presentó resultados correspondientes al primer semestre del año. Entonces, la compañíacomunicó la pérdida de 23 millones de euros, es decir, casi ocho veces que en el mismo periodo del año anterior (3,1 millones). La compañía explicó a elEconomista.es que el incremento se debió a "una serie de impactos contables extraordinarios que se han producido en los seis primeros meses del año".


Según constaba en el informe de resultados, Atrys ingresó, en general, 118,2 millones de euros en el primer semestre, un 33% más que en el mismo periodo de 2022, que registró 88,9 millones. Su área de Medicina de Precisión protagonizó el mayor crecimiento en ventas.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Rocio
A Favor
En Contra

Atrys health vale 0€!!!Su beneficio es a costa de maltratar pacientes Oncológicos no ofreciendo los mejores tratamientos y solo usando medicamentos baratos.algún día todo eso saldrá a la luz y tendrán que declarar ante la justicia

Puntuación 0
#1