Salud

Estas son las cantidades diarias de proteína recomendadas por una experta en medicina funcional

  • Lyon prioriza las proteínas animales sobre las vegetales
  • Dice que se deben ingerir cantidades mayores de las segundas para cumplir
  • Ofrece varios alimentos ricos en proteínas, así como platos sencillos
Alimentos proteicos (iStock).
Madrid

Las proteínas son un elemento esencial en toda dieta rica en nutrientes. De acuerdo con la doctora en medicina osteopática Gabrielle Lyon, la ingesta mínima recomendada para el día a día es de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal. 

Aclara que este sería "el mínimo para prevenir una deficiencia", ya que según la evidencia científica habla de entre 1,2 gramos y 1,6 gramos de proteína por kilo cada día. "La proteína dietética tiene un papel dual. Es una combinación de 20 aminoácidos distintos, y cada uno de ellos posee su propia función en el cuerpo, además de que se necesitan en diferentes cantidades", añade.

Sin embargo, de entre ese grupo de aminoácidos hay 9 que se consideran esenciales, y las proteínas de calidad son las que los incluyen. Estos se encargan de "la salud muscular, o de la regeneración de proteínas en el cuerpo". De acuerdo con Lyon, la única manera de obtenerlas es a través de una dieta.

Cinco alimentos esenciales

Por tanto, estas son algunas fuentes de proteínas de calidad que se pueden añadir sencillamente a la dieta:

1. Carne magra, como por ejemplo pavo.

2. Yogurt.

3. Pescado magro (o blanco) como lenguado, merluza, rape o bacalao.

4. Requesón.

5. Whey protein.

Cuando se habla de proteína de alta calidad se trata, y siempre se ha tratado, de proteínas animales que se encuentran en la naturaleza", comenta Lyon. Esto incluye lácteos, huevos, pescado y aves de corral. "Ahora, esto no equivale a decir que las proteínas vegetales sean malas porque no es así. Simplemente estamos hablando de los aminoácidos", especifica.

Los aminoácidos esenciales

De acuerdo con la misma experta, las proteínas animales suelen contener buenas cantidades de aminoácidos esenciales, como la luteína, que estimula los músculos. "El músculo es el tejido de la longevidad, y mientras envejecemos y pasamos por la salud y la enfermedad, se convierte en uno de los elementos determinantes de nuestra supervivencia", explica.

En cambio, si se opta por las proteínas vegetales, entonces se necesitará una mayor ingesta para cumplir con las mismas metas. Un ejemplo serían tres tazas de quinoa, que en ese sentido (luteína) equivalen a un pollo de pequeño tamaño. Entonces, para aquellos que centren su dieta en los vegetales, Lyon asegura que: "La cantidad que una persona necesitaría consumir para su bienestar y para una salud general, así como para protección durante el envejecimiento, también aumentaría su consumo de calorías".

3 platos sencillos y proteicos

Lyon ofrece tres platos fáciles de hacer y que proporcionan proteínas de calidad a la dieta diaria de cualquier persona:

1. Tortilla francesa con pan de trigo o guarnición de patatas.

2. Filete de ternera y verduras al gusto que sean ricas en proteínas, como guisantes o maíz.

3. Pescado blanco al gusto con arroz y judías.

Para quienes deseen reducir su ingesta de comida poco saludable, de la que tengan antojos frecuentes, Lyon advierte de que siempre "se deben priorizar las proteínas", pues hacer esto implica que se sentirá menos hambre en la comida siguiente.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Mi consejo es que coma con normalidad y en cantidades adecuadas y solo aquello que usted vea que le sienta bien....(En relación al cuerpo humano, es una costumbre muy perniciosa, estandarizarlo todo...aun recuerdo cuando los norteamericanos casi matan a los vietnamitas, haciéndoles que tomaran leche en polvo....algo que luego se comprobó, que ellos, no podían digerir)....

Puntuación 3
#1
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Mi consejo que la alimentación sea a base de frutas y verduras, en la cantidad necesaria, y eliminando lo más posible las carnes y pescados recomendados por la doctora.

HAY QUE RECORDARLE A LA GENTE A LA QUE VA DESTINADA ESTA Ó OTRAS DIETAS QUE ÉL SER HUMANO TIENE UNOS INTESTINOS DE UNOS DOCE METROS, DONDE SE HACE PARTE DE LA DIGESTIÓN, MIENTRAS LOS DEPREDADORES LO TIENEN DE TRES METROS. Y tener esos alimentos 4, o 5 horas en esos órganos puede ser y lo es causa de putrefacciones en la mayoría de los casos, pues el ser humano no se alimenta de lo que come, se alimenta de lo que su estómago digiere.

Puntuación 1
#2
navegante,los herederos en Madrid, Murcia, y la comunidad de Andalucía heredan los bienes de los fallecidos
A Favor
En Contra

Voy a poner un ejemplo para que se me entienda mejor sobre lo que digo en mi comentario anterior.

Elegimos dos personas que una tiene un peso superior a lo normal, que en una estatura media tenga un peso de 90, o 100 kilos ó más, y otra de esa misma estatura que pese 40 kilos, sí comiendo lo mismo que eso sucede en mucas ocasiones tenemos la persona que pesa más que asimila todo lo que come, y des asimila menos el bolo es crimenticio, y la más delgada no asimila apenas nada, lo cual indica que algo falla y los nutrcionistas no saben resolver.

Puntuación 0
#3