Salud

¿Existe la alergia al frío? Presta atención a los síntomas

  • Hay personas que no logran tolerar las bajas temperaturas
  • Las principales señales son urticaria, picor y presencia de ronchas o habones en la piel

En los primeros meses del año se está viviendo una bajada de las temperaturas en todo el territorio español. No todas las personas puede soportar este frío debido a que algunas le tienen alergia y lo pasan realmente mal en esta época del año. La alergia suele asociarse normalmente, por ejemplo, al polen, la primavera o los ácaros. No obstante, durante estos meses es frecuente la alergia al frío.

Se están viviendo semanas en las que toca ponerse el abrigo más gordo que haya en el ropero y añadirle una bufanda, gorro y guantes como complementos. Las bajas temperaturas cubren el país y estas se acentúan con la presencia de viento lo que disminuye aún más la sensación térmica. De hecho, en esta época del año son muy frecuentes las enfermedades respiratorias como la gripe o resfriado; y las de garganta.

Cada persona tiene una respuesta biológica diferente ante la misma temperatura y experimenta el frío de manera distinta. Para algunos una temperatura de 23 o 25 grados es confortable mientras que para otros es fría.

El principal problema de la urticaria a frigore (alergia al frío) es que puede estar infradiagnosticada debido a que sus síntomas se pueden confundir con otras alergias físicas, por ejemplo, el dermografismo, urticaria por presión o colinérgica. Además, normalmente las reacciones desaparecen a los pocos minutos.

El frío activa las células de la piel, conocidas como mastocitos, liberando la histamina y otros medidores proinflamatorios que son los que provocan que aparezcan síntomas después de haberse expuesto a bajas temperaturas. Estos pueden ir desde una simple rojez en la dermis hasta la pérdida de conocimiento en casos más extremos. Los principales son urticaria, picor y presencia de ronchas y habones en la piel.

En cuanto al tratamiento, los expertos recomiendan la prevención. Aconsejan aislarse del frío mediante prendas de abrigo, evitar cambios bruscos de temperatura y no tomar bebidas muy frías. Por otro lado, sugieren, siempre y cuando sea necesario, los antihistamínicos antes de exponerse al frío extremo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments