El Pleno del Consejo Municipal de Salud se ha constituido hoy, según informó en rueda de prensa la concejala de Salud del Ayuntamiento de Santander, Carmen Martín, quien recordó que se trata de un órgano consultivo que será el vehículo de participación de la sociedad santanderina y promoverá el Plan Municipal de Salud.
SANTANDER (SAN.MC) 24 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Consejo Municipal de Salud se ha constituido hoy, según informó en rueda de prensa la concejala de Salud del Ayuntamiento de Santander, Carmen Martín, quien recordó que se trata de un órgano consultivo que será el vehículo de participación de la sociedad santanderina y promoverá el Plan Municipal de Salud.
Forman parte del consejo representantes de asociaciones del ámbito de la salud (la Asociación Española contra el Cáncer, Cáritas y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer), del consumo, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, la Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos (FECAV), la Federación de Asociaciones de Vecinos de Santander y Cantabria, y los presidentes de los colegios profesionales de Médicos y Farmacéuticos. También habrá un representante de la sanidad pública del ámbito de la Atención Primaria que tenga su ejercicio profesional en Santander y un representante de la sanidad privada.
Antonio Vila, técnico de Sanidad del Ayuntamiento de Santander, ejerce como secretario del Consejo Municipal de Salud, en el que estarán representados también todos los grupos políticos y técnicos municipales.
Con el Plan Municipal de Salud que impulsará el Consejo quedarán recogidas las estrategias de intervención para llevar cabo una planificación saludable en las diferentes de zonas de la ciudad, y también se potenciará el desarrollo de actividades destinadas a prevenir la morbi-mortalidad producida por accidentes y otras causas externas.
Asimismo se mejorarán las actividades preventivas de las enfermedades no transmisibles en los diferentes grupos de edad y las transmisible a través de la educación.
La concejala no quiso dar un plazo concreto pero apuntó que el Plan Municipal de Salud podría presentarse al Consejo en el primer semestre de 2009. Actualmente, el plan está en fase de diagnóstico, para lo que utiliza los indicadores de la Red Española de Ciudades Saludables. Los datos que se obtengan de estos indicadores servirán para elaborar las líneas estratégicas del plan, indicó Martín.
En este sentido, apuntó que el consejo propondrá actividades a lo largo del año para cumplir las propuestas del plan de salud.
Relacionados
- Cantabria.- Hoy se constituye el Consejo Municipal de Salud de Santander
- Cantabria.-Salud Pública aplicará medidas preventivas en un IES de Santander por un caso de meningitis
- Cantabria.- El Consejo Municipal de Salud del Ayuntamiento de Santander se constituirá el día 24
- Cantabria.- El Ayuntamiento de Santander editará una colección de libros sobre prevención de salud
- Cantabria.- Comienzan en Santander los cursos de educación para la salud con una charla sobre adicciones